Determinación de las condiciones óptimas para la obtención de metano y etano, a partir del halon 1001, mediante adsorción
Descripción del Articulo
Poder establecer un proceso de producción optimizado que permita obtener metano o etano a partir de hidrocarburo halogenado, es conseguir un nuevo proceso tecnológico que puede aplicarse a diversos productos para obtener diversos productos industriales, merece la atención tecnológica necesaria, ya q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3992 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condiciones de laboratorio Proceso de optimización Hidrocarburo halogenado Obtención de metano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
id |
UNSA_bfd776d00288743e83da935c515e0ccf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3992 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Mamani Flores, Lino Andy2017-11-17T13:48:36Z2017-11-17T13:48:36Z2014Poder establecer un proceso de producción optimizado que permita obtener metano o etano a partir de hidrocarburo halogenado, es conseguir un nuevo proceso tecnológico que puede aplicarse a diversos productos para obtener diversos productos industriales, merece la atención tecnológica necesaria, ya que nos permite ser innovadores creando nuevas tecnologías , para convertirnos en un país industrializado. Una de las funciones del ingeniero Químico peruano es crear tecnología que permita industrializar el país. El conseguir darle valor agregado a nuestra materia prima ya es una gran justificación económica. Pero además si el proceso de optimización lo conseguimos mediante simulación y solo generamos pruebas finales de comprobación de las condiciones a nivel de laboratorio o planta piloto nos justifica un gran ahorro económico y de gasto investigativos repetitivos en el laboratorio. El convertir compuestos químicos contaminantes en compuestos químicos no contaminantes es una contribución amplia a la protección del medio ambiente, ya que se evitara que se contribuya con la destrucción de la capa de ozono, que tiene la atmosfera.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3992spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACondiciones de laboratorioProceso de optimizaciónHidrocarburo halogenadoObtención de metanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Determinación de las condiciones óptimas para la obtención de metano y etano, a partir del halon 1001, mediante adsorcióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoORIGINALIQmaflla055.pdfapplication/pdf12627192https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d16d0df2-c660-42a9-b0cb-2056f24ed0c3/downloade99ad03d0503187edbf5df3431158bc2MD51TEXTIQmaflla055.pdf.txtIQmaflla055.pdf.txtExtracted texttext/plain247612https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5dc7ab5a-414d-4132-95cf-7673ab41290b/download014a7eacfb0545287dd7c66eb175eb31MD52UNSA/3992oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/39922022-07-26 03:34:50.236http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de las condiciones óptimas para la obtención de metano y etano, a partir del halon 1001, mediante adsorción |
title |
Determinación de las condiciones óptimas para la obtención de metano y etano, a partir del halon 1001, mediante adsorción |
spellingShingle |
Determinación de las condiciones óptimas para la obtención de metano y etano, a partir del halon 1001, mediante adsorción Mamani Flores, Lino Andy Condiciones de laboratorio Proceso de optimización Hidrocarburo halogenado Obtención de metano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
title_short |
Determinación de las condiciones óptimas para la obtención de metano y etano, a partir del halon 1001, mediante adsorción |
title_full |
Determinación de las condiciones óptimas para la obtención de metano y etano, a partir del halon 1001, mediante adsorción |
title_fullStr |
Determinación de las condiciones óptimas para la obtención de metano y etano, a partir del halon 1001, mediante adsorción |
title_full_unstemmed |
Determinación de las condiciones óptimas para la obtención de metano y etano, a partir del halon 1001, mediante adsorción |
title_sort |
Determinación de las condiciones óptimas para la obtención de metano y etano, a partir del halon 1001, mediante adsorción |
author |
Mamani Flores, Lino Andy |
author_facet |
Mamani Flores, Lino Andy |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Flores, Lino Andy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Condiciones de laboratorio Proceso de optimización Hidrocarburo halogenado Obtención de metano |
topic |
Condiciones de laboratorio Proceso de optimización Hidrocarburo halogenado Obtención de metano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
description |
Poder establecer un proceso de producción optimizado que permita obtener metano o etano a partir de hidrocarburo halogenado, es conseguir un nuevo proceso tecnológico que puede aplicarse a diversos productos para obtener diversos productos industriales, merece la atención tecnológica necesaria, ya que nos permite ser innovadores creando nuevas tecnologías , para convertirnos en un país industrializado. Una de las funciones del ingeniero Químico peruano es crear tecnología que permita industrializar el país. El conseguir darle valor agregado a nuestra materia prima ya es una gran justificación económica. Pero además si el proceso de optimización lo conseguimos mediante simulación y solo generamos pruebas finales de comprobación de las condiciones a nivel de laboratorio o planta piloto nos justifica un gran ahorro económico y de gasto investigativos repetitivos en el laboratorio. El convertir compuestos químicos contaminantes en compuestos químicos no contaminantes es una contribución amplia a la protección del medio ambiente, ya que se evitara que se contribuya con la destrucción de la capa de ozono, que tiene la atmosfera. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-17T13:48:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-17T13:48:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3992 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3992 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d16d0df2-c660-42a9-b0cb-2056f24ed0c3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5dc7ab5a-414d-4132-95cf-7673ab41290b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e99ad03d0503187edbf5df3431158bc2 014a7eacfb0545287dd7c66eb175eb31 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763160265359360 |
score |
13.846826 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).