Estudio para la obtencion de pinturas latex en el laboratorio en la region Junin

Descripción del Articulo

El Trabajo de investigación desarrollado nace de la inquietud de satisfacer la demanda insatisfecha y los altos costos de estos productos y por otro lado la existencia de abundante materia prima en la región; en la cual se presenta una información genérica, conceptual e informativa relacionada con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Suazo, Eduardo Víctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3761
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pintura látex
Obtención
Laboratorio
Descripción
Sumario:El Trabajo de investigación desarrollado nace de la inquietud de satisfacer la demanda insatisfecha y los altos costos de estos productos y por otro lado la existencia de abundante materia prima en la región; en la cual se presenta una información genérica, conceptual e informativa relacionada con las pinturas látex, su división, componentes principales con sus respectivas clasificaciones y propiedades más relevantes, seguida de un estudio de disponibilidad de la materia prima. La parte de la ingeniería de proyecto incluye la descripción del proceso adaptado, el control de calidad al producto a obtener, teniendo como base las normas técnicas que se requiere para producir el mencionado producto. Se denomina pinturas al látex a aquella pintura que tiene látex como ligante, generalmente un compuesto polimérico diluido en el agua. También llamada pintura de base acuosa, esta pintura formulada a base de látex sintético y pigmentos de alta resistencia y solidez a la luz, se usa para paredes tanto interiores como exteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).