Evaluación metalurgica de lixiviación con Ácido Sulfurico de mineral oxidado de Cobre de la Mina Antapaccay para optimizar su comportamiento frente a los parametros controlados de altura y curado
Descripción del Articulo
En comparación a otros métodos de lixiviación de minerales, la lixiviación con ácido sulfúrico no utiliza condiciones especiales en el proceso, como presiones elevadas o temperaturas extremadamente altas. Porque se pretende mejorar la recuperación de cobre bajando los costos de operación. Todas las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2655 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2655 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lixiviación Ácido súlfurico Recuperación de cobre Raffinato Procedimientos de operación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
UNSA_bc9aff31528197f466b84a70d950185e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2655 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Eduardo Bustamante, Ricardo Alonso2017-10-03T10:33:54Z2017-10-03T10:33:54Z2015En comparación a otros métodos de lixiviación de minerales, la lixiviación con ácido sulfúrico no utiliza condiciones especiales en el proceso, como presiones elevadas o temperaturas extremadamente altas. Porque se pretende mejorar la recuperación de cobre bajando los costos de operación. Todas las soluciones ácidas utilizadas durante la experimentación serán recirculadas al proceso de planta. Los reactivos usados en este experimento son tomados de las líneas de soluciones ácidas de la planta (ácido sulfúrico, raffinato) por lo tanto el costo es mínimo para las pruebas y su uso está puesto ya en práctica en la industria de manera, que ya existen procedimientos establecidos de manipulación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2655spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALixiviaciónÁcido súlfuricoRecuperación de cobreRaffinatoProcedimientos de operaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Evaluación metalurgica de lixiviación con Ácido Sulfurico de mineral oxidado de Cobre de la Mina Antapaccay para optimizar su comportamiento frente a los parametros controlados de altura y curadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMedbura.pdfapplication/pdf2656711https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e4a43cde-58fc-4b46-be9c-92b0ebcfefa2/downloadc0271b10db27e2583b803e21cb3917caMD51TEXTIMedbura.pdf.txtIMedbura.pdf.txtExtracted texttext/plain65824https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f85e9efe-59ee-4282-8f57-e5975de4fc0a/downloadbb901f910ecc4fa37b7aad5d2afe369eMD52UNSA/2655oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/26552022-07-26 03:55:20.142http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación metalurgica de lixiviación con Ácido Sulfurico de mineral oxidado de Cobre de la Mina Antapaccay para optimizar su comportamiento frente a los parametros controlados de altura y curado |
| title |
Evaluación metalurgica de lixiviación con Ácido Sulfurico de mineral oxidado de Cobre de la Mina Antapaccay para optimizar su comportamiento frente a los parametros controlados de altura y curado |
| spellingShingle |
Evaluación metalurgica de lixiviación con Ácido Sulfurico de mineral oxidado de Cobre de la Mina Antapaccay para optimizar su comportamiento frente a los parametros controlados de altura y curado Eduardo Bustamante, Ricardo Alonso Lixiviación Ácido súlfurico Recuperación de cobre Raffinato Procedimientos de operación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Evaluación metalurgica de lixiviación con Ácido Sulfurico de mineral oxidado de Cobre de la Mina Antapaccay para optimizar su comportamiento frente a los parametros controlados de altura y curado |
| title_full |
Evaluación metalurgica de lixiviación con Ácido Sulfurico de mineral oxidado de Cobre de la Mina Antapaccay para optimizar su comportamiento frente a los parametros controlados de altura y curado |
| title_fullStr |
Evaluación metalurgica de lixiviación con Ácido Sulfurico de mineral oxidado de Cobre de la Mina Antapaccay para optimizar su comportamiento frente a los parametros controlados de altura y curado |
| title_full_unstemmed |
Evaluación metalurgica de lixiviación con Ácido Sulfurico de mineral oxidado de Cobre de la Mina Antapaccay para optimizar su comportamiento frente a los parametros controlados de altura y curado |
| title_sort |
Evaluación metalurgica de lixiviación con Ácido Sulfurico de mineral oxidado de Cobre de la Mina Antapaccay para optimizar su comportamiento frente a los parametros controlados de altura y curado |
| author |
Eduardo Bustamante, Ricardo Alonso |
| author_facet |
Eduardo Bustamante, Ricardo Alonso |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Eduardo Bustamante, Ricardo Alonso |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lixiviación Ácido súlfurico Recuperación de cobre Raffinato Procedimientos de operación |
| topic |
Lixiviación Ácido súlfurico Recuperación de cobre Raffinato Procedimientos de operación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
En comparación a otros métodos de lixiviación de minerales, la lixiviación con ácido sulfúrico no utiliza condiciones especiales en el proceso, como presiones elevadas o temperaturas extremadamente altas. Porque se pretende mejorar la recuperación de cobre bajando los costos de operación. Todas las soluciones ácidas utilizadas durante la experimentación serán recirculadas al proceso de planta. Los reactivos usados en este experimento son tomados de las líneas de soluciones ácidas de la planta (ácido sulfúrico, raffinato) por lo tanto el costo es mínimo para las pruebas y su uso está puesto ya en práctica en la industria de manera, que ya existen procedimientos establecidos de manipulación. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-03T10:33:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-03T10:33:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2655 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2655 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e4a43cde-58fc-4b46-be9c-92b0ebcfefa2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f85e9efe-59ee-4282-8f57-e5975de4fc0a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c0271b10db27e2583b803e21cb3917ca bb901f910ecc4fa37b7aad5d2afe369e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763042185216000 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).