Influencia de los factores microeconómicos en la morosidad de la cartera de créditos en la entidad de Mibanco - agencia Cayma - Arequipa (periodo 2011 - 2015)

Descripción del Articulo

La entidad financiera Mibanco, donde tuve mi experiencia profesional en la Ag. Cayma en el periodo 2011 -2015, se detectaron problemas internos de morosidad, causadas por las políticas de créditos flexibles dadas por la entidad, deficiente evaluación crediticia por parte del asesor de créditos, en s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaguila Ortiz, Sandra Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asesor de créditos
Tecnología crediticia
Indicadores financieros
Deterioro de cartera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La entidad financiera Mibanco, donde tuve mi experiencia profesional en la Ag. Cayma en el periodo 2011 -2015, se detectaron problemas internos de morosidad, causadas por las políticas de créditos flexibles dadas por la entidad, deficiente evaluación crediticia por parte del asesor de créditos, en su interés de llegar a su meta y poder comisionar no hace un verdadero análisis de la tecnología crediticia, también no realiza una cobranza efectiva conjuntamente con el gestor de cobranza asignado, esos son los motivos principales que hacen incrementar la mora en la agencia y por ende generar pérdidas para la empresa. Por ello se propuso objetivos para identificar y analizar las causas del deterioro de cartera y así plantear soluciones y emplear nuevas estrategias para generar rentabilidad a la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).