Using electrical resistivity tomography method to determine the inner 3D geometry and the main runoff directions of the large active landslide of Pie de Cuesta in the Vítor valley (Peru)
Descripción del Articulo
Pie de Cuesta es un deslizamiento de tierra de gran tamaño con una superficie plana de 1 km2 ubicado en el distrito de Vítor, en el departamento de Arequipa (Perú), y constituye un fenómeno activo. Pertenece al tipo rotacional/traslacional, que se refiere a casos muy susceptibles de reactivación por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18704 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gran deslizamiento Tomografía de resistividad eléctrica (2D-ERT) Vp-tomografía de refracción sísmica (2D-SVP) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 |
id |
UNSA_bc37388a25f1f7abd5605159c0de0cec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18704 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Soto Vasquez, Jorge AurelioHuayllazo Huayllazo, Yasmine Clarita2024-09-30T20:38:35Z2024-09-30T20:38:35Z2023Pie de Cuesta es un deslizamiento de tierra de gran tamaño con una superficie plana de 1 km2 ubicado en el distrito de Vítor, en el departamento de Arequipa (Perú), y constituye un fenómeno activo. Pertenece al tipo rotacional/traslacional, que se refiere a casos muy susceptibles de reactivación porque cualquier cambio en el contenido de agua o eliminación de la parte inferior puede provocar una nueva inestabilidad. En este contexto, un estudio geológico previo ha sido decisivo para reconocer las litologías presentes y comprender su comportamiento cuando se saturan. Pero también es necesario conocer la “geometría interna del deslizamiento” para poder realizar un diagnóstico geotécnico. El presente estudio muestra cómo los perfiles eléctricos profundos (ERT, método de tomografía de resistividad eléctrica), apoyados en dos líneas de tomografía de refracción sísmica (SVP) Vp, se han utilizado para crear un modelo cognitivo 3D que permitiría identificar la estructura interior del deslizamiento: la superficie de ruptura 3D, el volumen de los sectores o fracturas de infiltración de masa deslizante y las direcciones de escorrentía preferidas. Además, en grandes terrenos, la colocación de los perfiles geofísicos es un aspecto crucial porque de ello depende en gran medida la accesibilidad del área y la disponibilidad del espacio físico requerido. En nuestro caso, necesitamos ampliar los perfiles hasta 1100 m de largo para poder obtener datos a mayores profundidades ya que este deslizamiento tiene aproximadamente 200 m de altura. Con base en los resultados geofísicos y la información geológica, se presenta el modelo final 3D de la estructura interna de este deslizamiento. Además, también se estiman las principales direcciones de escorrentía y el volumen de 90,5 Hm3 de la masa deslizante.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18704spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGran deslizamientoTomografía de resistividad eléctrica (2D-ERT)Vp-tomografía de refracción sísmica (2D-SVP)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04Using electrical resistivity tomography method to determine the inner 3D geometry and the main runoff directions of the large active landslide of Pie de Cuesta in the Vítor valley (Peru)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29389416https://orcid.org/0000-0002-8188-727773759114532086Gonzales Zenteno, Hermogenes EdgardCondori Quispe, CristobalSoto Vasquez, Jorge Aureliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería GeofísicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniera GeofísicaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf7481358https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ff5dec5e-df3f-41e5-8b1e-7c95f8ae8acc/downloade09f025e3554112ff1579d2cd38a3adbMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf14258535https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c3b3d778-f5c1-4a5a-84ec-e9c297273291/download3a3ee8985b8ac97b47250333092ce565MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf652471https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3671ab29-13d5-4da0-9e6a-d44ca2ed3594/download6b9b644731de524c07c6e8cb9f77efd1MD5320.500.12773/18704oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/187042025-04-01 14:17:08.192http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Using electrical resistivity tomography method to determine the inner 3D geometry and the main runoff directions of the large active landslide of Pie de Cuesta in the Vítor valley (Peru) |
title |
Using electrical resistivity tomography method to determine the inner 3D geometry and the main runoff directions of the large active landslide of Pie de Cuesta in the Vítor valley (Peru) |
spellingShingle |
Using electrical resistivity tomography method to determine the inner 3D geometry and the main runoff directions of the large active landslide of Pie de Cuesta in the Vítor valley (Peru) Huayllazo Huayllazo, Yasmine Clarita Gran deslizamiento Tomografía de resistividad eléctrica (2D-ERT) Vp-tomografía de refracción sísmica (2D-SVP) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 |
title_short |
Using electrical resistivity tomography method to determine the inner 3D geometry and the main runoff directions of the large active landslide of Pie de Cuesta in the Vítor valley (Peru) |
title_full |
Using electrical resistivity tomography method to determine the inner 3D geometry and the main runoff directions of the large active landslide of Pie de Cuesta in the Vítor valley (Peru) |
title_fullStr |
Using electrical resistivity tomography method to determine the inner 3D geometry and the main runoff directions of the large active landslide of Pie de Cuesta in the Vítor valley (Peru) |
title_full_unstemmed |
Using electrical resistivity tomography method to determine the inner 3D geometry and the main runoff directions of the large active landslide of Pie de Cuesta in the Vítor valley (Peru) |
title_sort |
Using electrical resistivity tomography method to determine the inner 3D geometry and the main runoff directions of the large active landslide of Pie de Cuesta in the Vítor valley (Peru) |
author |
Huayllazo Huayllazo, Yasmine Clarita |
author_facet |
Huayllazo Huayllazo, Yasmine Clarita |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soto Vasquez, Jorge Aurelio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huayllazo Huayllazo, Yasmine Clarita |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gran deslizamiento Tomografía de resistividad eléctrica (2D-ERT) Vp-tomografía de refracción sísmica (2D-SVP) |
topic |
Gran deslizamiento Tomografía de resistividad eléctrica (2D-ERT) Vp-tomografía de refracción sísmica (2D-SVP) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 |
description |
Pie de Cuesta es un deslizamiento de tierra de gran tamaño con una superficie plana de 1 km2 ubicado en el distrito de Vítor, en el departamento de Arequipa (Perú), y constituye un fenómeno activo. Pertenece al tipo rotacional/traslacional, que se refiere a casos muy susceptibles de reactivación porque cualquier cambio en el contenido de agua o eliminación de la parte inferior puede provocar una nueva inestabilidad. En este contexto, un estudio geológico previo ha sido decisivo para reconocer las litologías presentes y comprender su comportamiento cuando se saturan. Pero también es necesario conocer la “geometría interna del deslizamiento” para poder realizar un diagnóstico geotécnico. El presente estudio muestra cómo los perfiles eléctricos profundos (ERT, método de tomografía de resistividad eléctrica), apoyados en dos líneas de tomografía de refracción sísmica (SVP) Vp, se han utilizado para crear un modelo cognitivo 3D que permitiría identificar la estructura interior del deslizamiento: la superficie de ruptura 3D, el volumen de los sectores o fracturas de infiltración de masa deslizante y las direcciones de escorrentía preferidas. Además, en grandes terrenos, la colocación de los perfiles geofísicos es un aspecto crucial porque de ello depende en gran medida la accesibilidad del área y la disponibilidad del espacio físico requerido. En nuestro caso, necesitamos ampliar los perfiles hasta 1100 m de largo para poder obtener datos a mayores profundidades ya que este deslizamiento tiene aproximadamente 200 m de altura. Con base en los resultados geofísicos y la información geológica, se presenta el modelo final 3D de la estructura interna de este deslizamiento. Además, también se estiman las principales direcciones de escorrentía y el volumen de 90,5 Hm3 de la masa deslizante. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-30T20:38:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-30T20:38:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18704 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18704 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ff5dec5e-df3f-41e5-8b1e-7c95f8ae8acc/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c3b3d778-f5c1-4a5a-84ec-e9c297273291/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3671ab29-13d5-4da0-9e6a-d44ca2ed3594/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e09f025e3554112ff1579d2cd38a3adb 3a3ee8985b8ac97b47250333092ce565 6b9b644731de524c07c6e8cb9f77efd1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762793628663808 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).