Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral de los servidores de Ministerio Público Gerencia Administrativa de Arequipa, 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo conocer el clima organizacional y su relación con el desempeño laboral de los trabajadores de Ministerio Publico Gerencia Administrativa de Arequipa, específicamente los departamentos de Asesoría Legal, Presupuesto, Informática, Contabilidad, Tesorería, Abasteci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Paz, Fiorela Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4637
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Organizacional
Desempeño Laboral
Ministerio Público
Recursos Humanos
Gerencia Administrativa
Atribuciones Constitucionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_bb5e8a8a4dfc2ebec8934c7b5214b406
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4637
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral de los servidores de Ministerio Público Gerencia Administrativa de Arequipa, 2016
title Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral de los servidores de Ministerio Público Gerencia Administrativa de Arequipa, 2016
spellingShingle Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral de los servidores de Ministerio Público Gerencia Administrativa de Arequipa, 2016
Gallegos Paz, Fiorela Alexandra
Clima Organizacional
Desempeño Laboral
Ministerio Público
Recursos Humanos
Gerencia Administrativa
Atribuciones Constitucionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral de los servidores de Ministerio Público Gerencia Administrativa de Arequipa, 2016
title_full Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral de los servidores de Ministerio Público Gerencia Administrativa de Arequipa, 2016
title_fullStr Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral de los servidores de Ministerio Público Gerencia Administrativa de Arequipa, 2016
title_full_unstemmed Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral de los servidores de Ministerio Público Gerencia Administrativa de Arequipa, 2016
title_sort Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral de los servidores de Ministerio Público Gerencia Administrativa de Arequipa, 2016
author Gallegos Paz, Fiorela Alexandra
author_facet Gallegos Paz, Fiorela Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carpio Valencia, Edmundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gallegos Paz, Fiorela Alexandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima Organizacional
Desempeño Laboral
Ministerio Público
Recursos Humanos
Gerencia Administrativa
Atribuciones Constitucionales
topic Clima Organizacional
Desempeño Laboral
Ministerio Público
Recursos Humanos
Gerencia Administrativa
Atribuciones Constitucionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description La presente tesis tiene como objetivo conocer el clima organizacional y su relación con el desempeño laboral de los trabajadores de Ministerio Publico Gerencia Administrativa de Arequipa, específicamente los departamentos de Asesoría Legal, Presupuesto, Informática, Contabilidad, Tesorería, Abastecimiento, Patrimonio y Gerencia. Se ha desarrollado mediante un estudio cuantitativo con un diseño correlacional- descriptivo en el marco de un Estudio de Caso. El principal instrumento de recolección de los datos que fue aplicado a los servidores toma en cuenta el cuestionario denominado Escala EDCO y Escala de Likert ,la primera encuesta contiene preguntas sobre clima organizacional y el otro está basado en el desempeño laboral. Se ha utilizado SPSS versión 23 con el que se procesaron y se obtuvieron los resultados y la comprobación de la relación entre variables. Entre las variables de clima organizacional y desempeño laboral de los servidores, se observa que existe relación con los indicadores conocimiento del trabajo, calidad del trabajo, iniciativa, colaboración y resolución de problemas, al ser el p valor o nivel de significancia inferior a 0.05 (5%). En estos casos, cuando el clima organizacional presenta un nivel de promedio, los indicadores presentan un nivel de muy bueno. Respecto a los indicadores productividad y capacidad para aprender nuevas tareas, no existe relación entre la variable y los indicadores. La profundización en el proceso del clima organizacional, permitirá lograr una gerencia efectiva, que conduzca a un trabajo administrativo con altos niveles de eficiencia y contribuya a una búsqueda constante de la excelencia de los trabajadores y por ende de la organización. Entonces, el presente estudio se ha realizado con el fin de establecer un marco descriptivo y relacional con el objeto de contribuir a detectar algunos de los principales temas vinculados al desempeño laboral .Para alcanzar el propósito del presente trabajo de investigación se ha estructurado las siguientes partes: En el Capítulo I, se trata del planteamiento del problema, los objetivos y la hipótesis, los que nos servirán de base para llevar a cabo el presente trabajo. En el Capítulo II, se tratan los aspectos teóricos vinculados a la investigación. En el Capítulo III, se expresa el Marco Metodológico de la Investigación, y se orienta a proporcionar las herramientas necesarias de recolección de la información en el despliegue de la metodología y su fase programática. Así mismo se ha desarrollado el marco institucional en el que se analiza los aspectos básicos y estructurales de la organización bajo estudio, lo cual nos permitirá identificar con mayor precisión el área de aplicación. En el Capítulo IV se presenta el análisis situacional en concordancia con los objetivos de investigación señalados. El Capítulo V es donde se efectúa una propuesta para estructurar una estrategia y generar un Modelo de Auditoria para el Clima Organizacional en base a los resultados de investigación.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-09T16:03:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-09T16:03:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4637
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4637
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7544c213-8b47-4fb2-a75e-ea68c09c8755/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a120b68f-dd2e-4e63-937b-48831f0d8589/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2896505476a1bf2923a9d4b5c0c6d742
8db3ecb184b28a6197f9049a9e43b394
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762805761736704
spelling Carpio Valencia, EdmundoGallegos Paz, Fiorela Alexandra2018-01-09T16:03:16Z2018-01-09T16:03:16Z2016La presente tesis tiene como objetivo conocer el clima organizacional y su relación con el desempeño laboral de los trabajadores de Ministerio Publico Gerencia Administrativa de Arequipa, específicamente los departamentos de Asesoría Legal, Presupuesto, Informática, Contabilidad, Tesorería, Abastecimiento, Patrimonio y Gerencia. Se ha desarrollado mediante un estudio cuantitativo con un diseño correlacional- descriptivo en el marco de un Estudio de Caso. El principal instrumento de recolección de los datos que fue aplicado a los servidores toma en cuenta el cuestionario denominado Escala EDCO y Escala de Likert ,la primera encuesta contiene preguntas sobre clima organizacional y el otro está basado en el desempeño laboral. Se ha utilizado SPSS versión 23 con el que se procesaron y se obtuvieron los resultados y la comprobación de la relación entre variables. Entre las variables de clima organizacional y desempeño laboral de los servidores, se observa que existe relación con los indicadores conocimiento del trabajo, calidad del trabajo, iniciativa, colaboración y resolución de problemas, al ser el p valor o nivel de significancia inferior a 0.05 (5%). En estos casos, cuando el clima organizacional presenta un nivel de promedio, los indicadores presentan un nivel de muy bueno. Respecto a los indicadores productividad y capacidad para aprender nuevas tareas, no existe relación entre la variable y los indicadores. La profundización en el proceso del clima organizacional, permitirá lograr una gerencia efectiva, que conduzca a un trabajo administrativo con altos niveles de eficiencia y contribuya a una búsqueda constante de la excelencia de los trabajadores y por ende de la organización. Entonces, el presente estudio se ha realizado con el fin de establecer un marco descriptivo y relacional con el objeto de contribuir a detectar algunos de los principales temas vinculados al desempeño laboral .Para alcanzar el propósito del presente trabajo de investigación se ha estructurado las siguientes partes: En el Capítulo I, se trata del planteamiento del problema, los objetivos y la hipótesis, los que nos servirán de base para llevar a cabo el presente trabajo. En el Capítulo II, se tratan los aspectos teóricos vinculados a la investigación. En el Capítulo III, se expresa el Marco Metodológico de la Investigación, y se orienta a proporcionar las herramientas necesarias de recolección de la información en el despliegue de la metodología y su fase programática. Así mismo se ha desarrollado el marco institucional en el que se analiza los aspectos básicos y estructurales de la organización bajo estudio, lo cual nos permitirá identificar con mayor precisión el área de aplicación. En el Capítulo IV se presenta el análisis situacional en concordancia con los objetivos de investigación señalados. El Capítulo V es donde se efectúa una propuesta para estructurar una estrategia y generar un Modelo de Auditoria para el Clima Organizacional en base a los resultados de investigación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4637spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAClima OrganizacionalDesempeño LaboralMinisterio PúblicoRecursos HumanosGerencia AdministrativaAtribuciones Constitucionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral de los servidores de Ministerio Público Gerencia Administrativa de Arequipa, 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias Contables y Financieras con mención en: Auditoría y Gestión TributariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Contables y FinancierasMaestríaMaestro en Ciencias Contables y Financieras con mención en: Auditoría y Gestión TributariaORIGINALCOMgapafa.pdfapplication/pdf3039199https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7544c213-8b47-4fb2-a75e-ea68c09c8755/download2896505476a1bf2923a9d4b5c0c6d742MD51TEXTCOMgapafa.pdf.txtCOMgapafa.pdf.txtExtracted texttext/plain307095https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a120b68f-dd2e-4e63-937b-48831f0d8589/download8db3ecb184b28a6197f9049a9e43b394MD52UNSA/4637oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/46372022-06-02 18:56:21.694http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).