La tesorería y el pago a proveedores del Ministerio Público - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: La Tesorería y el Pago a Proveedores del Ministerio Publico, teniendo como objetivo principal determinar la relación de la variable la tesorería y la variable pago a proveedores, en el área de Tesorería del Ministerio Publico – 2016. Metodológicamente,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinojosa Rodriguez, Eusebia Sonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6328
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tesorería
Proveedores del Ministerio Público
Gerencia Central de Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: La Tesorería y el Pago a Proveedores del Ministerio Publico, teniendo como objetivo principal determinar la relación de la variable la tesorería y la variable pago a proveedores, en el área de Tesorería del Ministerio Publico – 2016. Metodológicamente, la investigación es de tipo básico con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo y correlacional; pues se describe la relación existente entre las variables mencionadas un tiempo determinado. El diseño de la investigación empleada es no experimental y transversal, según (Hernandez Sampieri, Fernandez Collado , & Baptista Lucio, Metodologia de la Investigacion , 2010, págs. 149,151). Consiste en recolectar datos en un mismo momento, en un tiempo determinado, según su propósito. La muestra que según (Orus Lacort, 2014, pág. 12) llamaremos a todos aquellos sujetos que se escogen de forma aleatoria de la población, estuvo conformada por 31 trabajadores que tiene vínculo laboral con la Gerencia Central de Finanzas en el Área de Tesorería del Ministerio Público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).