Análisis de la implementación del trabajo remoto y cambios en las relaciones laborales del personal de trabajo de la Gerencia Regional de Trabajo – Arequipa, panorama COVID-19
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulado "Análisis de la Implementación del Trabajo Remoto y su relación en las Relaciones Laborales del Personal de Trabajo de la Gerencia Regional de Trabajo – Arequipa, Panorama COVID-19", tuvo como objetivo investigar la relación de la implementación del trab...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20432 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20432 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo remoto relaciones laborales relación Pandemia de COVID-19 Automatización del trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | La presente investigación, titulado "Análisis de la Implementación del Trabajo Remoto y su relación en las Relaciones Laborales del Personal de Trabajo de la Gerencia Regional de Trabajo – Arequipa, Panorama COVID-19", tuvo como objetivo investigar la relación de la implementación del trabajo remoto en las relaciones laborales del personal de la Gerencia Regional de Trabajo - Arequipa, en el contexto de la pandemia de Covid-19. Se empleó un enfoque cuantitativo y un análisis estadístico para evaluar la hipótesis propuesta. La investigación se desarrolló utilizando un diseño transversal correlacional, que buscaba establecer el vínculo existente entre las variables "trabajo remoto" y "relaciones laborales". Se aplicaron encuestas como método de compilación de información, dirigidas a los 46 trabajadores de la Gerencia Regional de Trabajo - Arequipa, sin necesidad de realizar un muestreo debido al tamaño de la población. Para recopilar información sobre estas variables, se utilizó un cuestionario con una escala de Likert, compuesto por 40 preguntas en cada uno de los cuestionarios asociados a las variables "trabajo remoto" y "relaciones laborales". Los hallazgos pusieron de manifiesto una correlación sólida entre ambas variables, lo cual demuestra que la implementación del trabajo remoto ha tenido una relación positiva en aspectos como la socialización, la capacitación tecnológica, la seguridad laboral, la desconexión digital y la resolución de conflictos laborales en la Gerencia Regional de Trabajo - Arequipa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).