La vulneración del derecho a la desconexión digital en el trabajo remoto durante el tiempo de pandemia en el sector privado
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo demostrar si se vulnera el derecho de desconexión digital en el trabajo remoto, teniendo en cuenta la emergencia sanitaria que surgió a raíz del COVID-19, la reactivación de la economía y la regulación del derecho de desconexión digital. El t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo remoto Derechos laborales COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo demostrar si se vulnera el derecho de desconexión digital en el trabajo remoto, teniendo en cuenta la emergencia sanitaria que surgió a raíz del COVID-19, la reactivación de la economía y la regulación del derecho de desconexión digital. El tipo de investigación es de tipo básica porque el principal objetivo es obtener nuevos conocimientos y el enfoque de esta investigación es cualitativo debido a que se estudia conforme a la realidad, analizando los sucesos que se manifiestan para comprender su diseño fenomenológico. Para alcanzar el objetivo de la presente investigación se aplicó la técnica de recolección de información, realizándose un estudio de teorías y diversos materiales bibliográficos, así mismo aplicamos la técnica de la entrevista, con la finalidad de cumplir nuestros objetivos y permitiéndonos conocer de qué manera se vulnera el derecho de la desconexión digital de los empleados, surgiendo la interrogante si ante esta vulneración existe una adecuada supervisión por parte de Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, ambas como entidades reguladoras y fiscalizadoras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).