Competencias parentales y tipos de apego entre padrastros militares hacia sus hijastros de 5 a 15 años
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo identificar la relación que existe entre las competencias parentales y los tipos de apego en padrastros de profesión militar, Arequipa 2019. El diseño de la investigación es no experimental trasversal relacional de nivel descriptivo. La reducida població...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14982 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14982 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias Parentales Apego Padrastros Familia Ensamblada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo identificar la relación que existe entre las competencias parentales y los tipos de apego en padrastros de profesión militar, Arequipa 2019. El diseño de la investigación es no experimental trasversal relacional de nivel descriptivo. La reducida población con características específicas, limito el tamaño de la muestra, que fue seleccionada de forma no probabilística, por la técnica de conveniencia, la muestra fue conformada por 19 padrastros (10 madrastras y 09 padrastros). Los instrumentos a utilizarse para la variable 1: “Escala de competencias parentales percibida” - ECPP-p, versión padres (Bayot et al., 2008) y para la variable 2: por necesidad se creó el “Cuestionario de evaluación del apego para padrastros” (2019), con fiabilidad y validez; se realizó la evaluación a los participantes voluntarios de forma presencial e individual, se procesó y analizo los datos con el software estadístico IBM SPSS Statistics 25, obteniendo como resultado de la constatación de hipótesis, la correlación entre el apego inseguro y las competencias parentales fue significativa e inversa, indicando que a menor nivel de competencias parentales, aumenta la frecuencia en la formación del apego inseguro, del mismo modo la segunda correlación significativa se encontró entre el apego seguro y las competencias parentales de mayor puntaje, indicando que a mayor nivel positivo de competencias parentales que manifiesten los padrastros el vínculo de apego seguro se favorece; así mismo se evidencia en la muestra, alta frecuencia de niveles de competencias parentales con puntuaciones bajas bajos y la prevalencia en la formación del apego inseguro en familias ensambladas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).