Método de “Enfoque natural” y logro de la habilidad de producción oral del idioma inglés en estudiantes del 5to grado de primaria de una institución educativa de la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
Este estudio surge debido a la necesidad de encontrar formas de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés, especialmente en la habilidad de producción oral, esto debido a la observación de una competencia lingüística deficiente, poco natural y basada en la memorización. El estudi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21097 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/21097 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfoque natural Aprendizaje del inglés Habilidad de producción oral habilidad comunicativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_b8ad0e77e3227fef12c69b7809c485a4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21097 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Vela Quico, Gabriel AdalbertoRomero Valero, Edgar RamonQuincho Yaulli, Angi Rosario2025-10-21T17:22:10Z2025-10-21T17:22:10Z2023Este estudio surge debido a la necesidad de encontrar formas de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés, especialmente en la habilidad de producción oral, esto debido a la observación de una competencia lingüística deficiente, poco natural y basada en la memorización. El estudio realizado fue de tipo preexperimental, ya que se midió un antes y después de la aplicación del programa en una misma población. El principal objetivo de los investigadores fue llevar a cabo un estudio en una Institución Educativa en Arequipa en 2023 para señalar la eficacia del "Enfoque Natural" para la mejora de la producción oral, teniendo como segunda lengua el idioma inglés, donde el estudio se realizó en una población de 28 infantes que estuvieron en el quinto grado de primaria, muestra que estuvo condicionada a criterios no probabilísticos de tipo intencional. Los resultados de dicha competencia: en el pretest fue 70.79 puntos y en el PostTest fue de 89.89 puntos, evidenciándose una diferencia de 19.1 puntos (p-valor < 0.05). Basado en estos resultados, podemos validar la hipótesis de investigación, donde se demuestra la efectividad del Enfoque Natural en el logro de la competencia lingüística e indicadores.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/21097spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEnfoque naturalAprendizaje del inglésHabilidad de producción oralhabilidad comunicativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Método de “Enfoque natural” y logro de la habilidad de producción oral del idioma inglés en estudiantes del 5to grado de primaria de una institución educativa de la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29392611https://orcid.org/0000-0001-6478-97748020223173580566199496Polanco Paredes, Shirley PatriciaAlva Castillo, Benilde Del CarmenVela Quico, Gabriel Adalbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Idiomas (Inglés-Francés)Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado(a) en Educación, especialidad: Idiomas (Inglés-Francés)ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4711942https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9c6f62d5-286c-4d52-b19d-afc878624096/download7625beb0ce1ce28bb0903696420a5bf6MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf5175065https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/95c45ba0-5582-4b5c-b022-a3786bbb999a/downloadeea83f696508174d73904eb2d565be90MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf363609https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f4e90b50-768e-4834-9285-8dd7666e668e/download0adb33d8c7a55413177bc0acbd0f27ebMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf361737https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ac6db749-7188-4558-b55a-1e4872703eab/download676ad4427c601eaf3b811b8973c06b7dMD5420.500.12773/21097oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/210972025-10-21 12:22:29.023http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Método de “Enfoque natural” y logro de la habilidad de producción oral del idioma inglés en estudiantes del 5to grado de primaria de una institución educativa de la ciudad de Arequipa |
| title |
Método de “Enfoque natural” y logro de la habilidad de producción oral del idioma inglés en estudiantes del 5to grado de primaria de una institución educativa de la ciudad de Arequipa |
| spellingShingle |
Método de “Enfoque natural” y logro de la habilidad de producción oral del idioma inglés en estudiantes del 5to grado de primaria de una institución educativa de la ciudad de Arequipa Romero Valero, Edgar Ramon Enfoque natural Aprendizaje del inglés Habilidad de producción oral habilidad comunicativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Método de “Enfoque natural” y logro de la habilidad de producción oral del idioma inglés en estudiantes del 5to grado de primaria de una institución educativa de la ciudad de Arequipa |
| title_full |
Método de “Enfoque natural” y logro de la habilidad de producción oral del idioma inglés en estudiantes del 5to grado de primaria de una institución educativa de la ciudad de Arequipa |
| title_fullStr |
Método de “Enfoque natural” y logro de la habilidad de producción oral del idioma inglés en estudiantes del 5to grado de primaria de una institución educativa de la ciudad de Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Método de “Enfoque natural” y logro de la habilidad de producción oral del idioma inglés en estudiantes del 5to grado de primaria de una institución educativa de la ciudad de Arequipa |
| title_sort |
Método de “Enfoque natural” y logro de la habilidad de producción oral del idioma inglés en estudiantes del 5to grado de primaria de una institución educativa de la ciudad de Arequipa |
| author |
Romero Valero, Edgar Ramon |
| author_facet |
Romero Valero, Edgar Ramon Quincho Yaulli, Angi Rosario |
| author_role |
author |
| author2 |
Quincho Yaulli, Angi Rosario |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vela Quico, Gabriel Adalberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romero Valero, Edgar Ramon Quincho Yaulli, Angi Rosario |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Enfoque natural Aprendizaje del inglés Habilidad de producción oral habilidad comunicativa |
| topic |
Enfoque natural Aprendizaje del inglés Habilidad de producción oral habilidad comunicativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Este estudio surge debido a la necesidad de encontrar formas de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés, especialmente en la habilidad de producción oral, esto debido a la observación de una competencia lingüística deficiente, poco natural y basada en la memorización. El estudio realizado fue de tipo preexperimental, ya que se midió un antes y después de la aplicación del programa en una misma población. El principal objetivo de los investigadores fue llevar a cabo un estudio en una Institución Educativa en Arequipa en 2023 para señalar la eficacia del "Enfoque Natural" para la mejora de la producción oral, teniendo como segunda lengua el idioma inglés, donde el estudio se realizó en una población de 28 infantes que estuvieron en el quinto grado de primaria, muestra que estuvo condicionada a criterios no probabilísticos de tipo intencional. Los resultados de dicha competencia: en el pretest fue 70.79 puntos y en el PostTest fue de 89.89 puntos, evidenciándose una diferencia de 19.1 puntos (p-valor < 0.05). Basado en estos resultados, podemos validar la hipótesis de investigación, donde se demuestra la efectividad del Enfoque Natural en el logro de la competencia lingüística e indicadores. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-21T17:22:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-21T17:22:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/21097 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/21097 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9c6f62d5-286c-4d52-b19d-afc878624096/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/95c45ba0-5582-4b5c-b022-a3786bbb999a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f4e90b50-768e-4834-9285-8dd7666e668e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ac6db749-7188-4558-b55a-1e4872703eab/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7625beb0ce1ce28bb0903696420a5bf6 eea83f696508174d73904eb2d565be90 0adb33d8c7a55413177bc0acbd0f27eb 676ad4427c601eaf3b811b8973c06b7d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1850039028659781632 |
| score |
13.396193 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).