Optimización de la gestión de almacenes en una fábrica de calzados utilizando la metodología SCOR y el ciclo de mejora continua
Descripción del Articulo
        Los almacenes constituyen el primer y último eslabón de la cadena de suministros debido a que son los encargados de abastecer y alimentar la cadena productiva y, a su vez almacenar el producto final que será ofertado a los clientes de la organización. La investigación realizada tiene como objetivo o...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16523 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16523 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión de almacenes Ciclo de mejora continua Metodología Scor Optimización Indicadores Cadena productiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04  | 
| Sumario: | Los almacenes constituyen el primer y último eslabón de la cadena de suministros debido a que son los encargados de abastecer y alimentar la cadena productiva y, a su vez almacenar el producto final que será ofertado a los clientes de la organización. La investigación realizada tiene como objetivo optimizar la gestión de almacenes aplicando la metodología Scor y el ciclo de mejora continua en una fábrica de calzados. El desarrollo de la investigación consta de cinco capítulos que se detallan a continuación: Capítulo I: En este capítulo se detallan las generalidades de la investigación, adicionalmente, se describe el objetivo general y los objetivos específicos. Capítulo II: En este capítulo se desarrolla el marco de referencia teórico colocando conceptos claves de la metodología Scor y el ciclo de mejora continua, así también se insertaron conceptos del sector calzado y de la gestión de almacenes. Capítulo III: En este capítulo se realiza un diagnóstico situacional de la gestión de almacenes donde se describe a la organización y se recolecta información para analizar los almacenes. Capítulo IV: En este capítulo se diseña la propuesta aplicando la metodología Scor y el ciclo de mejora continua. El modelo Scor ayuda a dar más claridad a las acciones a realizar para solucionar la problemática existente, mientras que el ciclo de mejora continua sirve de guía al utilizar sus pasos en la propuesta. Capítulo V: En este capítulo se realiza una evaluación financiera donde se detallan los costos para implementar la propuesta y también los beneficios cuantitativos que la organización obtendrá si se implementan las mejoras. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).