Programa “Percutiendo ritmos musicales con señas” y efectos en el aprendizaje de la música en alumnos con hipoacusia neurosensorial bilateral del nivel primario 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos del programa “percutiendo ritmos musicales con señas” en el aprendizaje de la música en alumnos con hipoacusia neurosensorial bilateral, el diseño de investigación es cuasi experimental con un grupo control y un grupo experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valladares Tapia, Karen Yris
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15166
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Hipoacusia neurosensorial bilateral
ritmo
percusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos del programa “percutiendo ritmos musicales con señas” en el aprendizaje de la música en alumnos con hipoacusia neurosensorial bilateral, el diseño de investigación es cuasi experimental con un grupo control y un grupo experimental, cuyo diagnóstico de los niños fue hipoacusia neurosensorial bilateral y síndrome Waardenburg, la muestra estuvo conformada por 16 alumnos de cuarto al sexto grados de nivel primaria de ambos sexos, a los cuales se les aplicó ocho sesiones haciendo uso de un instrumento construido bajo la matriz teórica bajo sustento bibliográfico, la cual da origen a la validez teórica del instrumento utilizado, creado por la propia autora de la presente investigación: dicho instrumento se encuentra basado bajo los lineamientos Barquero, L. (2007) y el diseño curricular nacional peruano (2016) y el manual de adaptaciones curriculares (2007), la metodología estuvo orientada al diseño cuasi experimental grupo control grupo experimental ambos grupos de 8 niños a quienes se les aplicó en ambos casos las prueba de entrada y prueba de salida, al grupo experimental se le administro el programa “percutiendo ritmos musicales con señas” no así al grupo control. Correspondiente a la presente investigación, en el centro educativo Manuel Duato en el distrito de los olivos en la ciudad de Lima, siendo un centro de educación básica especial CEBE. Como hallazgos se encontró que el programa total “Percutiendo ritmos musicales con señas”, de una manera activa, integral y pedagógica tiene efectos positivos en todos los indicadores del programa en mención por lo tanto, incrementa el aprendizaje musical en los alumnos del nivel primario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).