Hipercolesterolemia o hipertrigliceridemia como factor asociado a hipoacusia neurosensorial en trabajadores de construcción civil evaluados en el periodo 2014 al 2018
Descripción del Articulo
Introducción: La vigilancia médico ocupacional en el Perú, se enfoca en controlar los diferentes peligros en el puesto laboral, no obstante, se deja de lado a aquellos factores extralaborales que pueden influir directamente en la enfermedad como los niveles de colesterol y triglicéridos que también...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/886 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/886 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Colesterol total Triglicéridos Hipoacusia neurosensorial Trabajadores |
Sumario: | Introducción: La vigilancia médico ocupacional en el Perú, se enfoca en controlar los diferentes peligros en el puesto laboral, no obstante, se deja de lado a aquellos factores extralaborales que pueden influir directamente en la enfermedad como los niveles de colesterol y triglicéridos que también generan daño a la salud de la población trabajadora. Objetivos: El objetivo del estudio es analizar la relación entre hipercolesterolemia o hipertrigliceridemia con la hipoacusia neurosensorial (HNS) en trabajadores de construcción civil en Lima durante el periodo 2014 al 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal analítico de una base de datos de exámenes ocupacionales de ingreso de 2,305 trabajadores de construcción civil en Lima durante el periodo 2014 al 2018. Se usó el chi cuadrado y la razón de prevalencia para determinar la asociación entre hipercolesterolemia o hipertrigliceridemia con la presencia de hipoacusia neurosensorial. Resultados: La prevalencia de HNS es de 45.3%. La hipercolesterolemia se asoció a mayor presencia de HNS [RPa:1.86, IC95%: 1.65-2.07]. Así mismo, la hipertrigliceridemia para el desarrollo de HNS [RPa: 1.41, IC95%: 1.26 – 1.59]. Conclusiones: Se evidenció que hipercolesterolemia o hipertrigliceridemia son un factor asociado a la presencia de HNS en los trabajadores de construcción civil en Lima, recomendándose enfocar el perfil médico ocupacional en los trabajadores de construcción civil a realizar exámenes de colesterol y triglicéridos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).