Expectativas y percepciones de la calidad de atención en el Seguro Integral de Salud en consultorios externos Centro de Salud Mariano Melgar - 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo descriptivo observacional, de corte transversal con un diseño correlacional, cuyo objetivo principal fue Determinar las expectativas y percepciones relacionadas con la calidad de atención en el seguro integral de salud en consultorios ext...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17878 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expectativas Percepciones Calidad de Atención Seguro Integral de Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
id |
UNSA_b3295a31b216b675baa914ba85809831 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17878 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Palacios Rosado, Carlos FelipeCespedes Blanco, Ana Silvia2024-05-22T16:14:06Z2024-05-22T16:14:06Z2018El presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo descriptivo observacional, de corte transversal con un diseño correlacional, cuyo objetivo principal fue Determinar las expectativas y percepciones relacionadas con la calidad de atención en el seguro integral de salud en consultorios externos en el Centro de Salud Mariano Melgar 2017. Para la recolección de datos se utilizó varios instrumentos: ficha de recolección de datos que consta de datos generales como es la edad, sexo, grado de instrucción tipo de seguro, tipo de paciente, especialidad donde se atendió, profesional que realizó la atención; también se aplicó el cuestionario de expectativa percepción de la calidad de atención en consultorio externo que fue elaborado por Elizabeth Torres Peche en el año 2014, el procesamiento de los datos obtenidos fueron ordenados y procesados con Statistical Package for the Social Sciences (SPSS 22) y se utilizó para el análisis de la información la prueba estadística chi2. Concluyendo que, del total de 108 encuestados, en lo referente a las expectativas y percepciones de la calidad de atención en el seguro integral de salud en consultorios externos del centro de salud Mariano Melgar, se observa que el 83.3% tienen expectativas favorables, mientras que el 82.4% señalan que sus percepciones fueron favorables y el 17.7% indica que son desfavorables, por lo tanto concluyo que la mayoría de los pacientes tienen expectativas favorables y también presentan percepciones favorables lo que indica que la calidad de atención brindada en el Seguro Integral de Salud es adecuada.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17878spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAExpectativasPercepcionesCalidad de AtenciónSeguro Integral de Saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Expectativas y percepciones de la calidad de atención en el Seguro Integral de Salud en consultorios externos Centro de Salud Mariano Melgar - 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU2968024429677833Taypicahuana Juarez, Claudia Maria Del CarmenLlanos Rosas, Marcos GustavoPalacios Rosado, Carlos Felipehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Salud PúblicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de MedicinaMaestra en Ciencias: Salud PúblicaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf693074https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f45fa390-e14a-4c50-901c-1341a023653d/download60c067195d15e3a553cf62653b5dbad9MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf9705369https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/26700e07-2bdf-41f6-a012-f9d04a9a5f2e/downloadd63bc6869595c8442f421b86eca30d70MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf785661https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b53279b3-1e02-414f-a586-536970aca561/download236f9cab2332ea9c3e6c3bbcc0fdad2fMD5320.500.12773/17878oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/178782024-05-22 11:14:19.323http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Expectativas y percepciones de la calidad de atención en el Seguro Integral de Salud en consultorios externos Centro de Salud Mariano Melgar - 2017 |
title |
Expectativas y percepciones de la calidad de atención en el Seguro Integral de Salud en consultorios externos Centro de Salud Mariano Melgar - 2017 |
spellingShingle |
Expectativas y percepciones de la calidad de atención en el Seguro Integral de Salud en consultorios externos Centro de Salud Mariano Melgar - 2017 Cespedes Blanco, Ana Silvia Expectativas Percepciones Calidad de Atención Seguro Integral de Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
title_short |
Expectativas y percepciones de la calidad de atención en el Seguro Integral de Salud en consultorios externos Centro de Salud Mariano Melgar - 2017 |
title_full |
Expectativas y percepciones de la calidad de atención en el Seguro Integral de Salud en consultorios externos Centro de Salud Mariano Melgar - 2017 |
title_fullStr |
Expectativas y percepciones de la calidad de atención en el Seguro Integral de Salud en consultorios externos Centro de Salud Mariano Melgar - 2017 |
title_full_unstemmed |
Expectativas y percepciones de la calidad de atención en el Seguro Integral de Salud en consultorios externos Centro de Salud Mariano Melgar - 2017 |
title_sort |
Expectativas y percepciones de la calidad de atención en el Seguro Integral de Salud en consultorios externos Centro de Salud Mariano Melgar - 2017 |
author |
Cespedes Blanco, Ana Silvia |
author_facet |
Cespedes Blanco, Ana Silvia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palacios Rosado, Carlos Felipe |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cespedes Blanco, Ana Silvia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Expectativas Percepciones Calidad de Atención Seguro Integral de Salud |
topic |
Expectativas Percepciones Calidad de Atención Seguro Integral de Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
description |
El presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo descriptivo observacional, de corte transversal con un diseño correlacional, cuyo objetivo principal fue Determinar las expectativas y percepciones relacionadas con la calidad de atención en el seguro integral de salud en consultorios externos en el Centro de Salud Mariano Melgar 2017. Para la recolección de datos se utilizó varios instrumentos: ficha de recolección de datos que consta de datos generales como es la edad, sexo, grado de instrucción tipo de seguro, tipo de paciente, especialidad donde se atendió, profesional que realizó la atención; también se aplicó el cuestionario de expectativa percepción de la calidad de atención en consultorio externo que fue elaborado por Elizabeth Torres Peche en el año 2014, el procesamiento de los datos obtenidos fueron ordenados y procesados con Statistical Package for the Social Sciences (SPSS 22) y se utilizó para el análisis de la información la prueba estadística chi2. Concluyendo que, del total de 108 encuestados, en lo referente a las expectativas y percepciones de la calidad de atención en el seguro integral de salud en consultorios externos del centro de salud Mariano Melgar, se observa que el 83.3% tienen expectativas favorables, mientras que el 82.4% señalan que sus percepciones fueron favorables y el 17.7% indica que son desfavorables, por lo tanto concluyo que la mayoría de los pacientes tienen expectativas favorables y también presentan percepciones favorables lo que indica que la calidad de atención brindada en el Seguro Integral de Salud es adecuada. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-22T16:14:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-22T16:14:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17878 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17878 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f45fa390-e14a-4c50-901c-1341a023653d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/26700e07-2bdf-41f6-a012-f9d04a9a5f2e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b53279b3-1e02-414f-a586-536970aca561/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
60c067195d15e3a553cf62653b5dbad9 d63bc6869595c8442f421b86eca30d70 236f9cab2332ea9c3e6c3bbcc0fdad2f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763083776983040 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).