Prevalencia y factores epidemiológicos de riesgo de fasciolosis hepática en ganado vacuno y ovino en el distrito de Caylloma (provincia Caylloma - región Arequipa), 2023

Descripción del Articulo

La fasciolosis en ganado vacuno y ovino, causa una enfermedad parasitaria muy importante en salud veterinaria y en la industria ganadera; por las pérdidas que ocasiona; por tal razón se realizó el estudio con el objetivo de determinar la prevalencia y sus factores epidemiológicos de riesgo de la fas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuana Llacho, Manuel Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
factores de riesgo
fasciolosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:La fasciolosis en ganado vacuno y ovino, causa una enfermedad parasitaria muy importante en salud veterinaria y en la industria ganadera; por las pérdidas que ocasiona; por tal razón se realizó el estudio con el objetivo de determinar la prevalencia y sus factores epidemiológicos de riesgo de la fasciolosis hepática en el ganado vacuno y ovino, en el Distrito de Caylloma (Provincia Caylloma-Región Arequipa), 2023. Se examinaron 230 muestras de heces frescas de ganado vacuno y 270 de ovino, que fueron procesadas por la técnica del tamizado en mallas metálicas, siendo el criterio de positividad la observación de huevos de Fasciola hepatica. Para los factores epidemiológicos de riesgo, se aplicó una ficha a través de una entrevista a cada propietario. Con los resultados obtenidos se elaboró una base de datos en el programa Microsoft Excel 2016, los que posteriormente fueron exportados al software R, para la estimación de la prevalencia y los factores epidemiológicos de riesgo, donde se realizó la prueba de regresión logística múltiple con un nivel de significancia de 5%. Se encontró que la prevalencia de fasciolosis hepática en ganado vacuno fue de 52.61% y los factores epidemiológicos de riesgo son las localidades de Picotayo, Ronraconcha, Angostura, Yanaconcha, Chanaca, Aquilar, Pachacutita y Pampa Calera, así como el tipo de agua de consumo de bofedales y acequias; asimismo la prevalencia en ganado ovino fue de 50.74%, y los factores epidemiológicos de riesgo son las localidades de Llaqllata, Patiquilla, Fundo Acoconca, Picotayo, Negromayo, Fundo Tutarana, Pampa Calera y el tipo de agua de consumo de acequia y bofedales. Se concluye que el Distrito de Caylloma es una zona de alto riesgo de infección de Fasciola hepatica del ganado vacuno, al superar la prevalencia del 50%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).