Prevalencia y factores epidemiológicos de riesgo de fasciolosis hepática en ganado vacuno y ovino en el distrito de Caylloma (provincia Caylloma - región Arequipa), 2023
Descripción del Articulo
La fasciolosis en ganado vacuno y ovino, causa una enfermedad parasitaria muy importante en salud veterinaria y en la industria ganadera; por las pérdidas que ocasiona; por tal razón se realizó el estudio con el objetivo de determinar la prevalencia y sus factores epidemiológicos de riesgo de la fas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17923 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17923 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia factores de riesgo fasciolosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
| id |
UNSA_b2610553d1b820cf481c000dde7054bc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17923 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Ayaqui Flores, RolandoCahuana Llacho, Manuel Jesus2024-05-31T14:56:02Z2024-05-31T14:56:02Z2024La fasciolosis en ganado vacuno y ovino, causa una enfermedad parasitaria muy importante en salud veterinaria y en la industria ganadera; por las pérdidas que ocasiona; por tal razón se realizó el estudio con el objetivo de determinar la prevalencia y sus factores epidemiológicos de riesgo de la fasciolosis hepática en el ganado vacuno y ovino, en el Distrito de Caylloma (Provincia Caylloma-Región Arequipa), 2023. Se examinaron 230 muestras de heces frescas de ganado vacuno y 270 de ovino, que fueron procesadas por la técnica del tamizado en mallas metálicas, siendo el criterio de positividad la observación de huevos de Fasciola hepatica. Para los factores epidemiológicos de riesgo, se aplicó una ficha a través de una entrevista a cada propietario. Con los resultados obtenidos se elaboró una base de datos en el programa Microsoft Excel 2016, los que posteriormente fueron exportados al software R, para la estimación de la prevalencia y los factores epidemiológicos de riesgo, donde se realizó la prueba de regresión logística múltiple con un nivel de significancia de 5%. Se encontró que la prevalencia de fasciolosis hepática en ganado vacuno fue de 52.61% y los factores epidemiológicos de riesgo son las localidades de Picotayo, Ronraconcha, Angostura, Yanaconcha, Chanaca, Aquilar, Pachacutita y Pampa Calera, así como el tipo de agua de consumo de bofedales y acequias; asimismo la prevalencia en ganado ovino fue de 50.74%, y los factores epidemiológicos de riesgo son las localidades de Llaqllata, Patiquilla, Fundo Acoconca, Picotayo, Negromayo, Fundo Tutarana, Pampa Calera y el tipo de agua de consumo de acequia y bofedales. Se concluye que el Distrito de Caylloma es una zona de alto riesgo de infección de Fasciola hepatica del ganado vacuno, al superar la prevalencia del 50%.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17923spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPrevalenciafactores de riesgofasciolosishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09Prevalencia y factores epidemiológicos de riesgo de fasciolosis hepática en ganado vacuno y ovino en el distrito de Caylloma (provincia Caylloma - región Arequipa), 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29295557https://orcid.org/0000-0002-2990-828871075719511206Morales Hurtado, Jose AlbertoDiaz Montoya, Diana LuciaAyaqui Flores, Rolandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasBiólogoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1677789https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8466f708-d736-4528-8202-612f75294fb2/download9f72da8a05126e094edc3c94f1660df0MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf20099228https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cf5735d1-ea39-4557-b879-005685823397/download28c78b8b6e1cdc4a1143e3f0b961328eMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf54849https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43bc2529-fffe-4568-bd43-23f9eb5ad648/downloadb06cf0f4d3fdca16f1f5c06750eb5059MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/91d8dc74-48eb-46e3-8985-f0652f7defe1/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17923oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/179232024-09-06 14:31:31.358http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia y factores epidemiológicos de riesgo de fasciolosis hepática en ganado vacuno y ovino en el distrito de Caylloma (provincia Caylloma - región Arequipa), 2023 |
| title |
Prevalencia y factores epidemiológicos de riesgo de fasciolosis hepática en ganado vacuno y ovino en el distrito de Caylloma (provincia Caylloma - región Arequipa), 2023 |
| spellingShingle |
Prevalencia y factores epidemiológicos de riesgo de fasciolosis hepática en ganado vacuno y ovino en el distrito de Caylloma (provincia Caylloma - región Arequipa), 2023 Cahuana Llacho, Manuel Jesus Prevalencia factores de riesgo fasciolosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
| title_short |
Prevalencia y factores epidemiológicos de riesgo de fasciolosis hepática en ganado vacuno y ovino en el distrito de Caylloma (provincia Caylloma - región Arequipa), 2023 |
| title_full |
Prevalencia y factores epidemiológicos de riesgo de fasciolosis hepática en ganado vacuno y ovino en el distrito de Caylloma (provincia Caylloma - región Arequipa), 2023 |
| title_fullStr |
Prevalencia y factores epidemiológicos de riesgo de fasciolosis hepática en ganado vacuno y ovino en el distrito de Caylloma (provincia Caylloma - región Arequipa), 2023 |
| title_full_unstemmed |
Prevalencia y factores epidemiológicos de riesgo de fasciolosis hepática en ganado vacuno y ovino en el distrito de Caylloma (provincia Caylloma - región Arequipa), 2023 |
| title_sort |
Prevalencia y factores epidemiológicos de riesgo de fasciolosis hepática en ganado vacuno y ovino en el distrito de Caylloma (provincia Caylloma - región Arequipa), 2023 |
| author |
Cahuana Llacho, Manuel Jesus |
| author_facet |
Cahuana Llacho, Manuel Jesus |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ayaqui Flores, Rolando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cahuana Llacho, Manuel Jesus |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia factores de riesgo fasciolosis |
| topic |
Prevalencia factores de riesgo fasciolosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
| description |
La fasciolosis en ganado vacuno y ovino, causa una enfermedad parasitaria muy importante en salud veterinaria y en la industria ganadera; por las pérdidas que ocasiona; por tal razón se realizó el estudio con el objetivo de determinar la prevalencia y sus factores epidemiológicos de riesgo de la fasciolosis hepática en el ganado vacuno y ovino, en el Distrito de Caylloma (Provincia Caylloma-Región Arequipa), 2023. Se examinaron 230 muestras de heces frescas de ganado vacuno y 270 de ovino, que fueron procesadas por la técnica del tamizado en mallas metálicas, siendo el criterio de positividad la observación de huevos de Fasciola hepatica. Para los factores epidemiológicos de riesgo, se aplicó una ficha a través de una entrevista a cada propietario. Con los resultados obtenidos se elaboró una base de datos en el programa Microsoft Excel 2016, los que posteriormente fueron exportados al software R, para la estimación de la prevalencia y los factores epidemiológicos de riesgo, donde se realizó la prueba de regresión logística múltiple con un nivel de significancia de 5%. Se encontró que la prevalencia de fasciolosis hepática en ganado vacuno fue de 52.61% y los factores epidemiológicos de riesgo son las localidades de Picotayo, Ronraconcha, Angostura, Yanaconcha, Chanaca, Aquilar, Pachacutita y Pampa Calera, así como el tipo de agua de consumo de bofedales y acequias; asimismo la prevalencia en ganado ovino fue de 50.74%, y los factores epidemiológicos de riesgo son las localidades de Llaqllata, Patiquilla, Fundo Acoconca, Picotayo, Negromayo, Fundo Tutarana, Pampa Calera y el tipo de agua de consumo de acequia y bofedales. Se concluye que el Distrito de Caylloma es una zona de alto riesgo de infección de Fasciola hepatica del ganado vacuno, al superar la prevalencia del 50%. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-31T14:56:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-31T14:56:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17923 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17923 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8466f708-d736-4528-8202-612f75294fb2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cf5735d1-ea39-4557-b879-005685823397/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43bc2529-fffe-4568-bd43-23f9eb5ad648/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/91d8dc74-48eb-46e3-8985-f0652f7defe1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f72da8a05126e094edc3c94f1660df0 28c78b8b6e1cdc4a1143e3f0b961328e b06cf0f4d3fdca16f1f5c06750eb5059 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762922891870208 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).