Experiencia educativa a distancia y procrastinación académica en estudiantes del primer año de educación de una universidad pública

Descripción del Articulo

En el contexto universitario es importante realizar un estudio que permita acercarnos a contribuir a la formación integral de los estudiantes conociendo las conductas frecuentes que asumen por la complejidad de sus tareas, evaluaciones u otras actividades académicas que tengan por cumplir, y sobre t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yufra Morocco, Olenka Eliza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13625
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia educativa a distancia
Procrastinación académica
Educación
Estudiantes universitarios
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el contexto universitario es importante realizar un estudio que permita acercarnos a contribuir a la formación integral de los estudiantes conociendo las conductas frecuentes que asumen por la complejidad de sus tareas, evaluaciones u otras actividades académicas que tengan por cumplir, y sobre todo cuando se encuentran estudiando en una modalidad de Educación a Distancia durante la pandemia del Covid - 19. Por lo tanto, el objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación existente entre la Experiencia Educativa a Distancia y la Procrastinación Académica en los estudiantes del primer año de la Facultad de Ciencias de la Educación de una Universidad Pública, durante el semestre 2020 - A. La muestra estuvo conformada por 170 estudiantes y el muestreo que se empleó fue probabilístico de azar sistemático. Es una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo - correlacional, con diseño no experimental y de corte transversal. Se elaboró y aplicó dos instrumentos para cada variable llamados: Escala de Experiencia Educativa a Distancia (EDDD) y Escala de Procrastinación Académica (EPA). Los resultados evidencian que existe una relación inversa y significativa entre la Experiencia educativa a distancia y Procrastinación académica (r = - 0,333; p < 0,01). Se concluyó que, a mayor experiencia educativa a distancia, menor es la procrastinación académica en los estudiantes del primer año de la carrera profesional de Educación de una Universidad Pública o viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).