Actitud de la enfermera y percepción del cuidado en pacientes atendidos en observación del servicio de emergencia, hospital de Aplao 2023
Descripción del Articulo
La investigación denominada Actitud de la enfermera y percepción del cuidado en pacientes atendidos en observación del servicio de emergencia, hospital de Aplao 2023, presentó como objetivo determinar la relación entre la actitud de la enfermera y la percepción del cuidado en pacientes atendidos en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18141 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18141 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitud enfermera percepción cuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNSA_b1226c8e31807ff8dc99cc75e598417d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18141 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Monrroy Fernandez, Marylin MarieVilca Meza, Danyrle JohanaCcacya Mamani, Candy Virginia2024-06-28T16:05:09Z2024-06-28T16:05:09Z2024La investigación denominada Actitud de la enfermera y percepción del cuidado en pacientes atendidos en observación del servicio de emergencia, hospital de Aplao 2023, presentó como objetivo determinar la relación entre la actitud de la enfermera y la percepción del cuidado en pacientes atendidos en observación del servicio de emergencia, hospital de Aplao 2023. Metodología: La investigación es de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal; en el estudio participaron 50 pacientes del área de observación del servicio de emergencia; se utilizó la encuesta como método, la técnica aplicada fue el cuestionario, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario para medir las actitudes de la enfermera con Alfa de Cronbach de 0,9188 y la escala para medir la percepción del cuidado enfermero con un Alfa de Cronbach de 0,96. Resultados: El 56,0% de los encuestados mencionan que la actitud de la enfermera es medianamente favorable seguido del 44,0% que destaca como favorable. El cuidado enfermero es percibido como bueno con 58,0% seguido de regular con 38,0%. Conclusión: Según la prueba estadística no paramétrica de Chi cuadrado se obtuvo 0.029 < 0,05 lo que determina una relación significativa entre la actitud de la enfermera y la percepción del cuidado en pacientes atendidos en observación del servicio de emergencia.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18141spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAActitudenfermerapercepcióncuidadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Actitud de la enfermera y percepción del cuidado en pacientes atendidos en observación del servicio de emergencia, hospital de Aplao 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41170791https://orcid.org/0000-0002-7555-52234503225846830588913519Villena Pacheco, Clotilde BetzabeMonrroy Fernandez, Marylin MarieCastelo Collado, Rosario Abigailhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEmergenciaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaSegunda Especialidad en Enfermería, con mención en: EmergenciaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf459283https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2bb1f22a-a8cd-42ad-b17a-5344a5dafce3/downloade689efa5f87f9a8c78bdd9af56cebf49MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf7348556https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f165f1f-fdb3-4d5c-91b0-946018a00f54/downloadc00319de863e3c869d372d653baebd62MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf779980https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/277b9726-9015-4a16-aa5c-1e4a61907778/download05be02dca592a9c58c064cdab6e2151fMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf782609https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41f53207-6a97-4f82-bfce-1abb1202ce31/download96186802aae93aca466028a9c52a99f6MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b619fc3d-d7eb-4aad-854c-ade433f79639/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18141oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/181412024-09-12 10:48:07.597http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actitud de la enfermera y percepción del cuidado en pacientes atendidos en observación del servicio de emergencia, hospital de Aplao 2023 |
| title |
Actitud de la enfermera y percepción del cuidado en pacientes atendidos en observación del servicio de emergencia, hospital de Aplao 2023 |
| spellingShingle |
Actitud de la enfermera y percepción del cuidado en pacientes atendidos en observación del servicio de emergencia, hospital de Aplao 2023 Vilca Meza, Danyrle Johana Actitud enfermera percepción cuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Actitud de la enfermera y percepción del cuidado en pacientes atendidos en observación del servicio de emergencia, hospital de Aplao 2023 |
| title_full |
Actitud de la enfermera y percepción del cuidado en pacientes atendidos en observación del servicio de emergencia, hospital de Aplao 2023 |
| title_fullStr |
Actitud de la enfermera y percepción del cuidado en pacientes atendidos en observación del servicio de emergencia, hospital de Aplao 2023 |
| title_full_unstemmed |
Actitud de la enfermera y percepción del cuidado en pacientes atendidos en observación del servicio de emergencia, hospital de Aplao 2023 |
| title_sort |
Actitud de la enfermera y percepción del cuidado en pacientes atendidos en observación del servicio de emergencia, hospital de Aplao 2023 |
| author |
Vilca Meza, Danyrle Johana |
| author_facet |
Vilca Meza, Danyrle Johana Ccacya Mamani, Candy Virginia |
| author_role |
author |
| author2 |
Ccacya Mamani, Candy Virginia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Monrroy Fernandez, Marylin Marie |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilca Meza, Danyrle Johana Ccacya Mamani, Candy Virginia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Actitud enfermera percepción cuidado |
| topic |
Actitud enfermera percepción cuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
La investigación denominada Actitud de la enfermera y percepción del cuidado en pacientes atendidos en observación del servicio de emergencia, hospital de Aplao 2023, presentó como objetivo determinar la relación entre la actitud de la enfermera y la percepción del cuidado en pacientes atendidos en observación del servicio de emergencia, hospital de Aplao 2023. Metodología: La investigación es de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal; en el estudio participaron 50 pacientes del área de observación del servicio de emergencia; se utilizó la encuesta como método, la técnica aplicada fue el cuestionario, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario para medir las actitudes de la enfermera con Alfa de Cronbach de 0,9188 y la escala para medir la percepción del cuidado enfermero con un Alfa de Cronbach de 0,96. Resultados: El 56,0% de los encuestados mencionan que la actitud de la enfermera es medianamente favorable seguido del 44,0% que destaca como favorable. El cuidado enfermero es percibido como bueno con 58,0% seguido de regular con 38,0%. Conclusión: Según la prueba estadística no paramétrica de Chi cuadrado se obtuvo 0.029 < 0,05 lo que determina una relación significativa entre la actitud de la enfermera y la percepción del cuidado en pacientes atendidos en observación del servicio de emergencia. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-28T16:05:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-28T16:05:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18141 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18141 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2bb1f22a-a8cd-42ad-b17a-5344a5dafce3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f165f1f-fdb3-4d5c-91b0-946018a00f54/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/277b9726-9015-4a16-aa5c-1e4a61907778/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41f53207-6a97-4f82-bfce-1abb1202ce31/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b619fc3d-d7eb-4aad-854c-ade433f79639/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e689efa5f87f9a8c78bdd9af56cebf49 c00319de863e3c869d372d653baebd62 05be02dca592a9c58c064cdab6e2151f 96186802aae93aca466028a9c52a99f6 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762863145058304 |
| score |
13.949003 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).