Sistema de depuración natural de Metales Pesados, Cadmio, Plomo y Mercurio; para el Choro (Aulacomya atra), en el puerto de Ilo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en el puerto de Ilo, con la finalidad de encontrar el medio y las características adecuadas para depurar metales pesados, que han venido teniendo protagonismo desde el año 2017 a la actualidad, debido a los problemas de contaminación por Cadmio (Cd)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Loayza, Rosa Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9104
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Depuración
Reinstalación
Depuración
Cadmio
Aulacomya atra “Choro”
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en el puerto de Ilo, con la finalidad de encontrar el medio y las características adecuadas para depurar metales pesados, que han venido teniendo protagonismo desde el año 2017 a la actualidad, debido a los problemas de contaminación por Cadmio (Cd) que se presentaron en el recurso hidrobiológico de importancia comercial llamado Aulacomya atra “Choro”. La investigación planteó utilizar los procedimientos y lineamientos que maneja la Autoridad Sanitaria en su Programa de Control de Moluscos Bivalvos (PCMB), que consiste en el monitoreo de Metales Pesados (Cadmio, Mercurio y Plomo) e identificar problemas sanitarios. Para lograr la depuración se planteó analizar el medio natural donde este recurso habita: los sedimentos marinos presentaron lo siguiente resultados: Cd <0,1 mg/Kg / Hg <0,1 mg/Kg / Pb <0,2 mg/Kg y la columna de agua: Cd <0,000050 mg/L / Hg <0,00005 mg/L / Pb <0,0002 mg/L, presentando una proporción de 5 a 1 en concentración de metales, concluyendo que los sedimentos contienen mayor acumulación de partículas de metales pesados. Para determinar el funcionamiento del medio y la influencia de la columna de agua sobre el Choro, se extrajeron 2400 individuos del medio natural y se reinstalaron en dos linternas de cultivo con una densidad de 120 individuos/piso, y se trasladaron a un sistema de cultivo tipo Long-line. La primera linterna se monitoreo por un periodo de cinco meses, obteniendo una concentración de cadmio de 0.79 mg/Kg en el musculo del Aulacomya atra, determinando una efectividad de depuración del 62.7%; para la segunda linterna se monitoreo por un periodo de tres meses determinando una concentración de cadmio de 0.68 mg/kg, demostrando una efectividad del 61.8 % para depurar cadmio en el musculo del Aulacomya atra, desde la concentración inicial de ingreso al sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).