Programa de habilidades fonológicas para desarrollar los niveles de conciencia fonológica en niños de cinco años de la institución educativa Alto Selva Alegre N° 40003 del distrito de Alto Selva Alegre; Arequipa - 2015
Descripción del Articulo
En cumplimiento al reglamento de grados y títulos de la Universidad Nacional de San Agustín, presentamos a vuestra consideración el trabajo de investigación: PROGRAMA DE HABILIDADES FONOLOGICAS PARA DESARROLLAR LOS NIVELES DE CONCIENCIA FONOLÓGICA EN NIÑOS DE CINCO AÑOS DE LA institución educativa A...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3630 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3630 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades fonológicas Educación de inicial Niveles de conciencia Niños y niñas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_aed2f36e4a65f696648862172284ce17 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3630 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Chambi Huamani, JenniferLaguna Quintano, Candelária Elizabeth2017-11-08T14:49:09Z2017-11-08T14:49:09Z2016En cumplimiento al reglamento de grados y títulos de la Universidad Nacional de San Agustín, presentamos a vuestra consideración el trabajo de investigación: PROGRAMA DE HABILIDADES FONOLOGICAS PARA DESARROLLAR LOS NIVELES DE CONCIENCIA FONOLÓGICA EN NIÑOS DE CINCO AÑOS DE LA institución educativa ALTO SELVA ALEGRE N° 40003 DEL distrito DE ALTO SELVA ALEGRE; AREQUIPA - 2015. El presente trabajo, cuya finalidad es aportar al estudio de esta problemática y dar algunas alternativas de solución a las docentes, sobre la aplicación de programas que permitan el desarrollo de habilidades fonológicas en niños y niñas del nivel inicial. El presente trabajo de investigación consta de tres capítulos: Capítulo i: El marco teórico donde se conceptualizan los términos básicos empleados en el trabajo de investigación, que son el sustento teórico de la presente investigación. Capítulo ii: El marco operativo de la investigación donde se plantean los objetivos, hipótesis, variables, metodología, técnicas e instrumentos y el procesamiento estadístico aplicado en la presente investigación. Capítulo iii: Basado en los resultados y logros obtenidos en las interpretaciones de los gráficos se planteó una propuesta de solución que consiste en la aplicación de un programa que permita el desarrollo oportuno de habilidades fonológicas en niños y niñas del nivel inicial. Finalmente se presenta las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3630spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHabilidades fonológicasEducación de inicialNiveles de concienciaNiños y niñashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de habilidades fonológicas para desarrollar los niveles de conciencia fonológica en niños de cinco años de la institución educativa Alto Selva Alegre N° 40003 del distrito de Alto Selva Alegre; Arequipa - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU111016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Educación InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en Educacion en la especialidad de Educación InicialORIGINALEdchhuj.pdfapplication/pdf8074784https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/683a4b7a-f1fd-4de0-99f7-8ca3158813ed/downloadd32333af0a3a13c807d27a3e96e85c94MD51TEXTEdchhuj.pdf.txtEdchhuj.pdf.txtExtracted texttext/plain152269https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9a208d45-67d6-42cd-87f0-6f1c2d2e5673/downloadcd85220342a1ee3a174d9b1e0111f735MD52UNSA/3630oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/36302022-12-27 17:00:47.403http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de habilidades fonológicas para desarrollar los niveles de conciencia fonológica en niños de cinco años de la institución educativa Alto Selva Alegre N° 40003 del distrito de Alto Selva Alegre; Arequipa - 2015 |
| title |
Programa de habilidades fonológicas para desarrollar los niveles de conciencia fonológica en niños de cinco años de la institución educativa Alto Selva Alegre N° 40003 del distrito de Alto Selva Alegre; Arequipa - 2015 |
| spellingShingle |
Programa de habilidades fonológicas para desarrollar los niveles de conciencia fonológica en niños de cinco años de la institución educativa Alto Selva Alegre N° 40003 del distrito de Alto Selva Alegre; Arequipa - 2015 Chambi Huamani, Jennifer Habilidades fonológicas Educación de inicial Niveles de conciencia Niños y niñas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Programa de habilidades fonológicas para desarrollar los niveles de conciencia fonológica en niños de cinco años de la institución educativa Alto Selva Alegre N° 40003 del distrito de Alto Selva Alegre; Arequipa - 2015 |
| title_full |
Programa de habilidades fonológicas para desarrollar los niveles de conciencia fonológica en niños de cinco años de la institución educativa Alto Selva Alegre N° 40003 del distrito de Alto Selva Alegre; Arequipa - 2015 |
| title_fullStr |
Programa de habilidades fonológicas para desarrollar los niveles de conciencia fonológica en niños de cinco años de la institución educativa Alto Selva Alegre N° 40003 del distrito de Alto Selva Alegre; Arequipa - 2015 |
| title_full_unstemmed |
Programa de habilidades fonológicas para desarrollar los niveles de conciencia fonológica en niños de cinco años de la institución educativa Alto Selva Alegre N° 40003 del distrito de Alto Selva Alegre; Arequipa - 2015 |
| title_sort |
Programa de habilidades fonológicas para desarrollar los niveles de conciencia fonológica en niños de cinco años de la institución educativa Alto Selva Alegre N° 40003 del distrito de Alto Selva Alegre; Arequipa - 2015 |
| author |
Chambi Huamani, Jennifer |
| author_facet |
Chambi Huamani, Jennifer Laguna Quintano, Candelária Elizabeth |
| author_role |
author |
| author2 |
Laguna Quintano, Candelária Elizabeth |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chambi Huamani, Jennifer Laguna Quintano, Candelária Elizabeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades fonológicas Educación de inicial Niveles de conciencia Niños y niñas |
| topic |
Habilidades fonológicas Educación de inicial Niveles de conciencia Niños y niñas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
En cumplimiento al reglamento de grados y títulos de la Universidad Nacional de San Agustín, presentamos a vuestra consideración el trabajo de investigación: PROGRAMA DE HABILIDADES FONOLOGICAS PARA DESARROLLAR LOS NIVELES DE CONCIENCIA FONOLÓGICA EN NIÑOS DE CINCO AÑOS DE LA institución educativa ALTO SELVA ALEGRE N° 40003 DEL distrito DE ALTO SELVA ALEGRE; AREQUIPA - 2015. El presente trabajo, cuya finalidad es aportar al estudio de esta problemática y dar algunas alternativas de solución a las docentes, sobre la aplicación de programas que permitan el desarrollo de habilidades fonológicas en niños y niñas del nivel inicial. El presente trabajo de investigación consta de tres capítulos: Capítulo i: El marco teórico donde se conceptualizan los términos básicos empleados en el trabajo de investigación, que son el sustento teórico de la presente investigación. Capítulo ii: El marco operativo de la investigación donde se plantean los objetivos, hipótesis, variables, metodología, técnicas e instrumentos y el procesamiento estadístico aplicado en la presente investigación. Capítulo iii: Basado en los resultados y logros obtenidos en las interpretaciones de los gráficos se planteó una propuesta de solución que consiste en la aplicación de un programa que permita el desarrollo oportuno de habilidades fonológicas en niños y niñas del nivel inicial. Finalmente se presenta las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-08T14:49:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-08T14:49:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3630 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3630 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/683a4b7a-f1fd-4de0-99f7-8ca3158813ed/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9a208d45-67d6-42cd-87f0-6f1c2d2e5673/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d32333af0a3a13c807d27a3e96e85c94 cd85220342a1ee3a174d9b1e0111f735 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762782723473408 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).