Cinco modalidades de aplicación de confidor (imidacloprid), para el control de russeliana solanicola tuthil en papa (solanum tuberosum L.) c.v. 'unica', en zona árida
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la región y provincia de Arequipa, distrito de La Joya, irrigación San Camilo, ubicado a 16°35'32'' latitud sur, 71°55'08'' longitud oeste y 1 276 m.s.n.m. de altitud. La finalidad fue reducir las poblaciones de russeliana solanicola en pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4126 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4126 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | russeliana solanicola Cultivo de papa Confidor Riego por goteo Rentabilidad neta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
| Sumario: | La investigación se realizó en la región y provincia de Arequipa, distrito de La Joya, irrigación San Camilo, ubicado a 16°35'32'' latitud sur, 71°55'08'' longitud oeste y 1 276 m.s.n.m. de altitud. La finalidad fue reducir las poblaciones de russeliana solanicola en papa cv. 'UNICA', con aplicaciones de Confidor: vía foliar, en drench, vía sistema de riego por goteo, en drench+vía foliar y vía foliar+vía sistema de riego por goteo. El diseño experimental fue el de bloques completos al azar, con 5 tratamientos y 3 repeticiones. La instalación del cultivo se realizó el 30 de noviembre de 2008, con un distanciamiento de 0,80 m entre surcos y 0,40 m entre plantas, con una densidad de siembra de 31 250 plantas ha-1, la cosecha se realizó el 29 de marzo de 2009. Los parámetros evaluados fueron: individuos de R.solanicola por planta, ninfas y adultos de R.solanicola por brote, ninfas y adultos de R.solanicola por hoja. El tratamiento que mostró el mejor control de R.solanicola, fue el tratamiento en drench+vía foliar, con 75,70% de eficacia, con 52 156,25 kg ha-1 de rendimiento y 2,40 de rentabilidad neta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).