Perfil laboratorial de los pacientes con infección por COVID-19 crítico a su ingreso en un Hospital de EsSalud Arequipa

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el perfil laboratorial de los pacientes con infección por COVID-19 crítico a su ingreso en un hospital de EsSalud Arequipa. Métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal y retrospectivo, en la Red EsSalud Arequipa. Criterios de Inclusión: Pacientes con diagnóstico de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Ruelas, Alejandra Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12351
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Síndrome Respiratorio Agudo Severo
Enfermedad por Coronavirus 2019
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el perfil laboratorial de los pacientes con infección por COVID-19 crítico a su ingreso en un hospital de EsSalud Arequipa. Métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal y retrospectivo, en la Red EsSalud Arequipa. Criterios de Inclusión: Pacientes con diagnóstico de COVID-19 crítico hospitalizados entre marzo y mayo de 2020. Criterios de Exclusión: Historias clínicas con datos incompletos. Resultados: Se hallaron 45 pacientes que cumplían los criterios establecidos, 73,3 % de sexo masculino, 73,3 % eran adultos mayores, edad promedio de 66 años, las principales comorbilidades fueron hipertensión arterial 40 % y obesidad 20%, 20% no presentaba patologías y 44% otras, el laboratorio tenía principalmente leucocitosis 33%, neutrofilia 44%, linfopenia 37,8%, trombocitosis 17,8%, hiperglicemia 48,9%, Transaminasa Glutámico Oxalacética (TGO) elevado 42%, Transaminasa Glutámico Pirúvica (TGP) elevado 42%, creatinina elevada 26,7%, Proteína C reactiva (PCR) elevado 97.8 %, lactato elevado 26,7% e International Normalized Ratio (INR) elevado 77,8%. Conclusión: El perfil laboratorial se caracterizó por presentar leucocitosis con neutrofilia y linfopenia, aumento de TGO, TGP, creatinina, PCR, lactato e INR, resultados que se asemejan a investigaciones realizadas en otras regiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).