Optimización de indicadores de control de gestión empresarial mediante el método de álgebra matricial: Empresa minera Tintaya S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo denominado, Optimización de indicadores de control de gestión mediante el método álgebra matricial: Empresa Minera Tintaya S.A.”, analiza las relaciones que se dan al interior de una empresa categorizándolas en procesos secuenciales, y en procesos recíprocos. Los métodos de conso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pomajambo Hual, Guillermo Abrahan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6858
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Indicadores
Control de gestión
Matrices
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo denominado, Optimización de indicadores de control de gestión mediante el método álgebra matricial: Empresa Minera Tintaya S.A.”, analiza las relaciones que se dan al interior de una empresa categorizándolas en procesos secuenciales, y en procesos recíprocos. Los métodos de consolidación contable, son básicamente secuenciales utilizando criterios empíricos en las mediciones reciprocas. Ésta mediciones pueden ser optimizadas utilizando el método del álgebra matricial en forma complementaria al método de consolidación contable. El álgebra matricial, bajo un análisis de equilibrio, es capaz de medir las prestaciones de bienes y servicios que se brindan mutuamente las diferentes áreas de la empresa. Se ha modelizado la data de la empresa bajo la estructura del modelo insumo-producto para mostrar las iteraciones en la Empresa Minera Tintaya S.A. durante un período anual. Para la recolección de información se recurrió a la minería de datos, estructurando la data en forma matricial para poder aprovechar las ventajas que brinda el modelo insumo producto en la valoración de las actividades productivas de la empresa. El modelo del álgebra matricial brinda indicadores más precisos y mide los resultados de las áreas intermedias de la empresa permitiendo un proceso estructurado en la toma de decisiones. Por lo que es recomendable su aplicación no solo en la empresa minera sino en todo tipo de empresas que practique el planeamiento, control y evaluación de la gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).