Instalación de un sistema hidroneumático para el abastecimiento de agua potable en nuevas instalaciones de la presa de relaves Linga, SMCV
Descripción del Articulo
Estos últimos años nuestro país, particularmente la región sur, viene experimentando un auge en la ejecución de grandes proyectos en el sector minero. Debido a su costo, multidisciplina y complejidad los titulares mineros encargan la gestión de estos proyectos a empresas de ingeniería multinacionale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12075 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12075 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sistema hidroneumático agua potable tuberías diseño selección de equipos instalación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
id |
UNSA_aa81987378015db299952ba025974e60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12075 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Instalación de un sistema hidroneumático para el abastecimiento de agua potable en nuevas instalaciones de la presa de relaves Linga, SMCV |
title |
Instalación de un sistema hidroneumático para el abastecimiento de agua potable en nuevas instalaciones de la presa de relaves Linga, SMCV |
spellingShingle |
Instalación de un sistema hidroneumático para el abastecimiento de agua potable en nuevas instalaciones de la presa de relaves Linga, SMCV Mariaca Mesa, Edwin Yens sistema hidroneumático agua potable tuberías diseño selección de equipos instalación instalación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
title_short |
Instalación de un sistema hidroneumático para el abastecimiento de agua potable en nuevas instalaciones de la presa de relaves Linga, SMCV |
title_full |
Instalación de un sistema hidroneumático para el abastecimiento de agua potable en nuevas instalaciones de la presa de relaves Linga, SMCV |
title_fullStr |
Instalación de un sistema hidroneumático para el abastecimiento de agua potable en nuevas instalaciones de la presa de relaves Linga, SMCV |
title_full_unstemmed |
Instalación de un sistema hidroneumático para el abastecimiento de agua potable en nuevas instalaciones de la presa de relaves Linga, SMCV |
title_sort |
Instalación de un sistema hidroneumático para el abastecimiento de agua potable en nuevas instalaciones de la presa de relaves Linga, SMCV |
author |
Mariaca Mesa, Edwin Yens |
author_facet |
Mariaca Mesa, Edwin Yens |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mariaca Mesa, Edwin Yens |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
sistema hidroneumático agua potable tuberías diseño selección de equipos instalación instalación |
topic |
sistema hidroneumático agua potable tuberías diseño selección de equipos instalación instalación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
description |
Estos últimos años nuestro país, particularmente la región sur, viene experimentando un auge en la ejecución de grandes proyectos en el sector minero. Debido a su costo, multidisciplina y complejidad los titulares mineros encargan la gestión de estos proyectos a empresas de ingeniería multinacionales especializadas como Fluor Corporation, Bechtel Inc., Jacobs Engineering Groups Inc., etc. que cuentan con una amplia experiencia en la ejecución de proyectos de tal envergadura. Estas empresas especializadas suelen trabajar con altos estándares de gestión, calidad y seguridad en todos los aspectos del proyecto, particularmente en el área de ingeniería y construcción, donde exigen un alto grado de conocimiento de las normativas, estándares, códigos y especificaciones tanto de diseño como de construcción nacionales e internacionales, así como de criterios y buenas prácticas de ingeniería. Este nivel de exigencia ha causado un gran impacto en las empresas de servicios metalmecánicos y de construcción locales y nacionales, que se han visto con la carencia de personal con estos conocimientos y habilidades y han tenido que capacitar y certificar a su personal. Todo esto ha generado que nivel de conocimientos en ingeniería y el grado de calificación en la región se vea notablemente incrementado. La presente memoria descriptiva se centrará en presentar estos conocimientos, que van desde el fundamento teórico, códigos de diseño, estándares aplicables, normativas aplicables, especificaciones técnicas, criterios de ingeniería y recomendaciones prácticas, con un enfoque claro hacia a la ingeniería de tuberías. Esto con la finalidad de conocer todos los requerimientos técnicos que se deben cumplir durante las etapas de diseño, selección, procura, fabricación, montaje y puesta en servicio de un sistema hidroneumático para el abastecimiento de agua potable, materia de esta memoria. Finalmente, es el objetivo de la presente memoria, servir como un texto de consulta y de material de apoyo acerca de la ingeniería de tuberías a los estudiantes y egresados de ingeniería mecánica que opten por dedicarse al mundo de los proyectos de construcción |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-06T06:40:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-06T06:40:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12075 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12075 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f2dbecb9-2301-4eb6-a292-7a8b80280139/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f43586b0-efa1-4d93-a037-538631d2f0a0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/acd35e09-84b0-4b32-bb6b-e53b989c0efa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b34ee87d4f0ae60d2da929d3e29fc06b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 26757406ac2cdc98360b24bf85187a71 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762803293388800 |
spelling |
Mariaca Mesa, Edwin Yens2021-04-06T06:40:39Z2021-04-06T06:40:39Z2018Estos últimos años nuestro país, particularmente la región sur, viene experimentando un auge en la ejecución de grandes proyectos en el sector minero. Debido a su costo, multidisciplina y complejidad los titulares mineros encargan la gestión de estos proyectos a empresas de ingeniería multinacionales especializadas como Fluor Corporation, Bechtel Inc., Jacobs Engineering Groups Inc., etc. que cuentan con una amplia experiencia en la ejecución de proyectos de tal envergadura. Estas empresas especializadas suelen trabajar con altos estándares de gestión, calidad y seguridad en todos los aspectos del proyecto, particularmente en el área de ingeniería y construcción, donde exigen un alto grado de conocimiento de las normativas, estándares, códigos y especificaciones tanto de diseño como de construcción nacionales e internacionales, así como de criterios y buenas prácticas de ingeniería. Este nivel de exigencia ha causado un gran impacto en las empresas de servicios metalmecánicos y de construcción locales y nacionales, que se han visto con la carencia de personal con estos conocimientos y habilidades y han tenido que capacitar y certificar a su personal. Todo esto ha generado que nivel de conocimientos en ingeniería y el grado de calificación en la región se vea notablemente incrementado. La presente memoria descriptiva se centrará en presentar estos conocimientos, que van desde el fundamento teórico, códigos de diseño, estándares aplicables, normativas aplicables, especificaciones técnicas, criterios de ingeniería y recomendaciones prácticas, con un enfoque claro hacia a la ingeniería de tuberías. Esto con la finalidad de conocer todos los requerimientos técnicos que se deben cumplir durante las etapas de diseño, selección, procura, fabricación, montaje y puesta en servicio de un sistema hidroneumático para el abastecimiento de agua potable, materia de esta memoria. Finalmente, es el objetivo de la presente memoria, servir como un texto de consulta y de material de apoyo acerca de la ingeniería de tuberías a los estudiantes y egresados de ingeniería mecánica que opten por dedicarse al mundo de los proyectos de construcciónapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12075spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAsistema hidroneumáticoagua potabletuberíasdiseñoselección de equiposinstalacióninstalaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02Instalación de un sistema hidroneumático para el abastecimiento de agua potable en nuevas instalaciones de la presa de relaves Linga, SMCVinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU43639416713046Paz García, Edgar RobertoManchego Llerena, Pedro RenatoSilva Vidal, Yuri Lesterhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería MecánicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero MecánicoORIGINALIMmameey.pdfIMmameey.pdfapplication/pdf26757295https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f2dbecb9-2301-4eb6-a292-7a8b80280139/downloadb34ee87d4f0ae60d2da929d3e29fc06bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f43586b0-efa1-4d93-a037-538631d2f0a0/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIMmameey.pdf.txtIMmameey.pdf.txtExtracted texttext/plain556813https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/acd35e09-84b0-4b32-bb6b-e53b989c0efa/download26757406ac2cdc98360b24bf85187a71MD5320.500.12773/12075oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/120752022-12-13 00:38:21.192http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).