Sintomatología del trastorno de estrés postraumático y autoestima en mujeres víctimas de violencia doméstica en Arequipa - 2017
Descripción del Articulo
Tener mayor conocimiento sobre la sintomatología de estrés postraumático en la percepción y comportamiento que se tiene uno sobre sí mismo, como consecuencia de la violencia doméstica. La presente investigación titulada “Sintomatología del trastorno de estrés postraumático y autoestima en mujeres ví...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7078 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7078 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sintomatología Estrés Post-Traumático Niveles de Autoestima Violencia doméstica Epidemiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| id |
UNSA_aa1af58b64d552d4b3e609a4dc34aeda |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7078 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Campos Untama, Irene KatherineLopez Gomez, Sindy Oriana2018-11-29T14:09:54Z2018-11-29T14:09:54Z2018Tener mayor conocimiento sobre la sintomatología de estrés postraumático en la percepción y comportamiento que se tiene uno sobre sí mismo, como consecuencia de la violencia doméstica. La presente investigación titulada “Sintomatología del trastorno de estrés postraumático y autoestima en mujeres víctimas de violencia doméstica en Arequipa - 2017” tiene como objeto de estudio, determinar la relación de la sintomatología del trastorno de estrés postraumático y la autoestima en mujeres víctimas de violencia doméstica. El presente estudio se enmarca en el paradigma Cuantitativo, con un tipo de investigación Descriptivo – Correlacional, y un diseño no Experimental, Transversal - Correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 40 mujeres, 25 del poder judicial y 15 de aldeas infantiles; con edades comprendidas entre los 24 a 55 años, siendo la muestra final de 40 sujetos. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de gravedad de síntomas del trastorno de estrés Postraumático (EGS-TEPT) y la escala de Autoestima de Rosenberg (Rosenberg S-S). Se empleó la correlación de Spearman para establecer la relación entre la sintomatología del trastorno de estrés postraumático y la autoestima, encontrando dentro de los resultados más importantes, que existe una relación estadísticamente significativa entre la sintomatología de estrés postraumático y autoestima (rho= -0,404; p<0.01).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7078spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASintomatologíaEstrés Post-TraumáticoNiveles de AutoestimaViolencia domésticaEpidemiologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Sintomatología del trastorno de estrés postraumático y autoestima en mujeres víctimas de violencia doméstica en Arequipa - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogasORIGINALPScaunik.pdfapplication/pdf2964052https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ca5a9216-5f3d-42ea-ab8a-a12d08b54ed3/downloade0d7b961f20296a21dd3a6648e3312e7MD51TEXTPScaunik.pdf.txtPScaunik.pdf.txtExtracted texttext/plain263809https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f629049a-b68c-4bb5-89bd-650eddc51bd4/download3c6af4af4aa2c7254cf6c42ee3a376b0MD52UNSA/7078oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/70782022-05-18 02:53:39.101https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sintomatología del trastorno de estrés postraumático y autoestima en mujeres víctimas de violencia doméstica en Arequipa - 2017 |
| title |
Sintomatología del trastorno de estrés postraumático y autoestima en mujeres víctimas de violencia doméstica en Arequipa - 2017 |
| spellingShingle |
Sintomatología del trastorno de estrés postraumático y autoestima en mujeres víctimas de violencia doméstica en Arequipa - 2017 Campos Untama, Irene Katherine Sintomatología Estrés Post-Traumático Niveles de Autoestima Violencia doméstica Epidemiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| title_short |
Sintomatología del trastorno de estrés postraumático y autoestima en mujeres víctimas de violencia doméstica en Arequipa - 2017 |
| title_full |
Sintomatología del trastorno de estrés postraumático y autoestima en mujeres víctimas de violencia doméstica en Arequipa - 2017 |
| title_fullStr |
Sintomatología del trastorno de estrés postraumático y autoestima en mujeres víctimas de violencia doméstica en Arequipa - 2017 |
| title_full_unstemmed |
Sintomatología del trastorno de estrés postraumático y autoestima en mujeres víctimas de violencia doméstica en Arequipa - 2017 |
| title_sort |
Sintomatología del trastorno de estrés postraumático y autoestima en mujeres víctimas de violencia doméstica en Arequipa - 2017 |
| author |
Campos Untama, Irene Katherine |
| author_facet |
Campos Untama, Irene Katherine Lopez Gomez, Sindy Oriana |
| author_role |
author |
| author2 |
Lopez Gomez, Sindy Oriana |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campos Untama, Irene Katherine Lopez Gomez, Sindy Oriana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sintomatología Estrés Post-Traumático Niveles de Autoestima Violencia doméstica Epidemiología |
| topic |
Sintomatología Estrés Post-Traumático Niveles de Autoestima Violencia doméstica Epidemiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| description |
Tener mayor conocimiento sobre la sintomatología de estrés postraumático en la percepción y comportamiento que se tiene uno sobre sí mismo, como consecuencia de la violencia doméstica. La presente investigación titulada “Sintomatología del trastorno de estrés postraumático y autoestima en mujeres víctimas de violencia doméstica en Arequipa - 2017” tiene como objeto de estudio, determinar la relación de la sintomatología del trastorno de estrés postraumático y la autoestima en mujeres víctimas de violencia doméstica. El presente estudio se enmarca en el paradigma Cuantitativo, con un tipo de investigación Descriptivo – Correlacional, y un diseño no Experimental, Transversal - Correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 40 mujeres, 25 del poder judicial y 15 de aldeas infantiles; con edades comprendidas entre los 24 a 55 años, siendo la muestra final de 40 sujetos. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de gravedad de síntomas del trastorno de estrés Postraumático (EGS-TEPT) y la escala de Autoestima de Rosenberg (Rosenberg S-S). Se empleó la correlación de Spearman para establecer la relación entre la sintomatología del trastorno de estrés postraumático y la autoestima, encontrando dentro de los resultados más importantes, que existe una relación estadísticamente significativa entre la sintomatología de estrés postraumático y autoestima (rho= -0,404; p<0.01). |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-29T14:09:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-29T14:09:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7078 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7078 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ca5a9216-5f3d-42ea-ab8a-a12d08b54ed3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f629049a-b68c-4bb5-89bd-650eddc51bd4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e0d7b961f20296a21dd3a6648e3312e7 3c6af4af4aa2c7254cf6c42ee3a376b0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763141023989760 |
| score |
13.903509 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).