Violencia familiar y estrés postraumático en mujeres atendidas por el centro emergencia Mujer de Tacna,2022
Descripción del Articulo
La investigación, determinó la relación entre la violencia familiar y el trastorno de estrés post traumático en mujeres atendidas por el CEM de Tacna, 2022. El diseño fue no experimental de corte transversal, de tipo básico. La muestra fue tipo probabilístico y estuvo conformada por 116 mujeres víct...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119610 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119610 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia familiar Estrés laboral Post traumático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La investigación, determinó la relación entre la violencia familiar y el trastorno de estrés post traumático en mujeres atendidas por el CEM de Tacna, 2022. El diseño fue no experimental de corte transversal, de tipo básico. La muestra fue tipo probabilístico y estuvo conformada por 116 mujeres víctimas de violencia familiar, comprendidas entre los 31 y 40 años, casadas. Se evaluó con la escala (VIFJ4)- Jaramillo (2014) y el EGS-TEPT de Echeberúa et al (1998). Demostrándose que existe correlación baja y significativa (Rho: 0,190 y sig. bilateral 0,041) entre la variable violencia familiar y la variable estrés post traumático en mujeres atendidas del CEM de Tacna. Asimismo, se determinó que existe correlación baja pero no significativa (Rho: 0,117 y sig. bilateral 0,211) entre la variable violencia familiar y la dimensión reexperimentación y que existe correlación muy baja pero no significativa (Rho: 0,065 y sig. bilateral 0,486) entre la variable violencia familiar y la dimensión evitación y correlación baja y significativa (Rho: 0,274 y sig. bilateral 0,003) entre la variable violencia familiar y la dimensión aumento de la activación. En conclusión, la violencia familiar tiene correlación directa y significativa con el estrés post traumático en mujeres atendidas por el CEM de Tacna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).