La Coherencia y Cohesión en el comentario literario producido por los alumnos de cuarto de secundaria en Educación Básica Regular del colegio Nuestra Señora del Pilar, Arequipa, 2017.

Descripción del Articulo

La presente tesis corresponde a una investigación mixta, cuantitativa – cualitativa, con carácter exploratorio, descriptiva – explicativa, la cual tuvo como objetivo analizar algunas características externas e internas en textos literarios producidos por los alumnos del cuarto grado de educación sec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Panca, David Néstor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8589
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia comunicativa
Cohesión textual
Coherencia textual
Comentario literario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:La presente tesis corresponde a una investigación mixta, cuantitativa – cualitativa, con carácter exploratorio, descriptiva – explicativa, la cual tuvo como objetivo analizar algunas características externas e internas en textos literarios producidos por los alumnos del cuarto grado de educación secundaria de la I.E. Nuestra señora del Pilar de Arequipa, 2017, en cuanto a cohesión y coherencia. Para determinar sus características se empleó una rúbrica estandarizada que refleja la presencia de la variable, indicadores y subindicadores de observación de las propiedades textuales del comentario literario producido por 23 estudiantes de un aula. Esta observación permitirá verificar el desarrollo en producción textual como parte de su formación lingüística y otro con fines de una evaluación internacional. Finalmente, se ha establecido, en cuanto a la superestructura textual los resultados son favorables, es decir, reconocen la estructura del texto: introducción, cuerpo y conclusión; respecto a la cohesión, su relación temática se organiza de manera clara y entendible; sin embargo, referente a la coherencia se encuentran en proceso de internalizar los mecanismos textuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).