Evaluación de la actividad antioxidante y polifenoles totales de una bebida fermentada a base de betarraga (beta vulgaris L.) de la variedad globe dark

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo elaborar una bebida fermentada a base de betarraga (Beta vulgaris L.), teniendo en cuenta el alto contenido de polifenoles totales y otros compuestos bioactivos que le otorgan elevada actividad antioxidante. Se trabajó con muestras del Distrito de Cayma y Valle...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Mamani, Veronica Sonia, Choque Mamani, Rebeca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7560
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad antioxidante
Polifenoles
Fermentación
Betarraga (Beta vulgaris L.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNSA_a9c40a79e72db706e0a25611bc10e4d4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7560
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la actividad antioxidante y polifenoles totales de una bebida fermentada a base de betarraga (beta vulgaris L.) de la variedad globe dark
title Evaluación de la actividad antioxidante y polifenoles totales de una bebida fermentada a base de betarraga (beta vulgaris L.) de la variedad globe dark
spellingShingle Evaluación de la actividad antioxidante y polifenoles totales de una bebida fermentada a base de betarraga (beta vulgaris L.) de la variedad globe dark
Apaza Mamani, Veronica Sonia
Actividad antioxidante
Polifenoles
Fermentación
Betarraga (Beta vulgaris L.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Evaluación de la actividad antioxidante y polifenoles totales de una bebida fermentada a base de betarraga (beta vulgaris L.) de la variedad globe dark
title_full Evaluación de la actividad antioxidante y polifenoles totales de una bebida fermentada a base de betarraga (beta vulgaris L.) de la variedad globe dark
title_fullStr Evaluación de la actividad antioxidante y polifenoles totales de una bebida fermentada a base de betarraga (beta vulgaris L.) de la variedad globe dark
title_full_unstemmed Evaluación de la actividad antioxidante y polifenoles totales de una bebida fermentada a base de betarraga (beta vulgaris L.) de la variedad globe dark
title_sort Evaluación de la actividad antioxidante y polifenoles totales de una bebida fermentada a base de betarraga (beta vulgaris L.) de la variedad globe dark
author Apaza Mamani, Veronica Sonia
author_facet Apaza Mamani, Veronica Sonia
Choque Mamani, Rebeca
author_role author
author2 Choque Mamani, Rebeca
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peralta Alarcón, Gladis
dc.contributor.author.fl_str_mv Apaza Mamani, Veronica Sonia
Choque Mamani, Rebeca
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividad antioxidante
Polifenoles
Fermentación
Betarraga (Beta vulgaris L.)
topic Actividad antioxidante
Polifenoles
Fermentación
Betarraga (Beta vulgaris L.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description El presente trabajo tuvo como objetivo elaborar una bebida fermentada a base de betarraga (Beta vulgaris L.), teniendo en cuenta el alto contenido de polifenoles totales y otros compuestos bioactivos que le otorgan elevada actividad antioxidante. Se trabajó con muestras del Distrito de Cayma y Valle de tambo, a los cuales se realizó una caracterización fisicoquímica (análisis proximal, pH, ºBrix, acidez). Al extracto de betarraga se realizó el análisis de polifenoles totales por el método Folin Ciocalteau, obteniendo valores de 1950,00 mg/L de ácido gálico (betarraga Caymeña) y 1450,98 mg/L de ácido gálico (betarraga Tambeña); y actividad antioxidante por el método DPPH, obteniendo valores de 7,96 mg/mL (betarraga Caymeña) y 9,37 mg/mL (betarraga Tambeña) en IC50. El extracto fue acondicionado para fermentar con adición de levadura (Sacharomyces cerevisae var. bayanus) a 23 ºBrix y 3.5 de pH realizando controles diarios durante el proceso fermentativo. Culminada la fermentación se procedió a clarificar, trasegar y envasar. A las bebidas fermentadas se determinó sus características fisicoquímicas, contenido de polifenoles totales y actividad antioxidante obteniendo valores: para la bebida fermentada de betarraga Caymeña 3,78 de pH; 7,50 de ºBrix ; 2,70 g/L de acidez; 8,41 ºGL ; 1311,34 mg/L ácido gálico de polifenoles totales y 14,01mg/mL de actividad antioxidante expresado en IC50; y para la bebida fermentada de betarraga Tambeña 3,74 de pH; 7,30 de ºBrix; 2,60 g/L de Acidez; 8,54 de grados alcohólicos; 854,33 mg/L ácido gálico de polifenoles totales y 13,12 IC50 (mg/mL) de actividad antioxidante. Las bebidas fermentadas fueron almacenadas a 10ºC y 20ºC en el cual se realizaron medidas de pH, ºBrix y acidez por un intervalo de 20 días durante 60 días. Al finalizar el almacenamiento se observó una disminución de compuestos fenólicos de 5.4 % y 4.5 % para la bebida fermentada de betarraga Caymeña y Tambeña respectivamente almacenada a 10ºC y una disminución de 7.3% y 12.5% para la bebida fermentada de betarraga Caymeña y Tambeña respectivamente a 20ºC. En la actividad antioxidante hubo una pérdida del 4.7% para la bebida fermentada de betarraga Caymeña y 14.42% para la bebida fermentada de betarraga Tambeña almacenada a 10ºC y a 20ºC fueron de 7.8% para la bebida fermentada de betarraga Caymeña y 17.6% para la bebida fermentada de betarraga Tambeña. Finalmente, se elige la bebida fermentada de betarraga Caymeña (BFBC) almacenada a 10ºC, por tener mayor cantidad de polifenoles y actividad antioxidante. A esta bebida fermentada se realizaron evaluaciones fisicoquímicas propias de un vino de fruta reportando los siguientes valores: 3,74 de pH, 7.24 ºBrix, 2.88 g/L (% Ac. Cítrico) de Acidez total, 0.03 g/L Ac. Acético de acidez volátil, 8.41 ºGL, 0.08 mg/100 ml metanol y <5 g/L de azúcares reductores, con respecto al contenido de polifenoles totales y actividad antioxidante 1240,78 mg Ac. galico/L y 14.70 IC 50 (mg/mL). En cuanto a los valores microbiológicos de la bebida fermentada de betarraga Caymeña los valores fueron permisibles según NTS Nº 071 para alimentos y bebidas para consumo humano, siendo <10 UFC/g, para los microorganismos aerobios mesófilos viables como para los mohos y levaduras. De acuerdo a la evaluación sensorial, los atributos evaluados a la bebida fermentada de betarraga Caymeña fueron color, aroma, sabor y aspecto general. De acuerdo a la escala se obtuvo un calificativo de “me gusta”, por lo que se puede considerar a la bebida fermentada de betarraga como un producto aceptable para el consumo humano.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-09T14:58:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-09T14:58:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7560
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7560
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a711efab-2a5a-4daa-9c89-2ba623a0e3bd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f2142a33-aeac-43dd-a519-a06b861ecf08/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5040397cd80daad838817d8823ad8a22
12219acc07fa1b2ebac531a4a8620aaa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762842030931968
spelling Peralta Alarcón, GladisApaza Mamani, Veronica SoniaChoque Mamani, Rebeca2019-01-09T14:58:43Z2019-01-09T14:58:43Z2018El presente trabajo tuvo como objetivo elaborar una bebida fermentada a base de betarraga (Beta vulgaris L.), teniendo en cuenta el alto contenido de polifenoles totales y otros compuestos bioactivos que le otorgan elevada actividad antioxidante. Se trabajó con muestras del Distrito de Cayma y Valle de tambo, a los cuales se realizó una caracterización fisicoquímica (análisis proximal, pH, ºBrix, acidez). Al extracto de betarraga se realizó el análisis de polifenoles totales por el método Folin Ciocalteau, obteniendo valores de 1950,00 mg/L de ácido gálico (betarraga Caymeña) y 1450,98 mg/L de ácido gálico (betarraga Tambeña); y actividad antioxidante por el método DPPH, obteniendo valores de 7,96 mg/mL (betarraga Caymeña) y 9,37 mg/mL (betarraga Tambeña) en IC50. El extracto fue acondicionado para fermentar con adición de levadura (Sacharomyces cerevisae var. bayanus) a 23 ºBrix y 3.5 de pH realizando controles diarios durante el proceso fermentativo. Culminada la fermentación se procedió a clarificar, trasegar y envasar. A las bebidas fermentadas se determinó sus características fisicoquímicas, contenido de polifenoles totales y actividad antioxidante obteniendo valores: para la bebida fermentada de betarraga Caymeña 3,78 de pH; 7,50 de ºBrix ; 2,70 g/L de acidez; 8,41 ºGL ; 1311,34 mg/L ácido gálico de polifenoles totales y 14,01mg/mL de actividad antioxidante expresado en IC50; y para la bebida fermentada de betarraga Tambeña 3,74 de pH; 7,30 de ºBrix; 2,60 g/L de Acidez; 8,54 de grados alcohólicos; 854,33 mg/L ácido gálico de polifenoles totales y 13,12 IC50 (mg/mL) de actividad antioxidante. Las bebidas fermentadas fueron almacenadas a 10ºC y 20ºC en el cual se realizaron medidas de pH, ºBrix y acidez por un intervalo de 20 días durante 60 días. Al finalizar el almacenamiento se observó una disminución de compuestos fenólicos de 5.4 % y 4.5 % para la bebida fermentada de betarraga Caymeña y Tambeña respectivamente almacenada a 10ºC y una disminución de 7.3% y 12.5% para la bebida fermentada de betarraga Caymeña y Tambeña respectivamente a 20ºC. En la actividad antioxidante hubo una pérdida del 4.7% para la bebida fermentada de betarraga Caymeña y 14.42% para la bebida fermentada de betarraga Tambeña almacenada a 10ºC y a 20ºC fueron de 7.8% para la bebida fermentada de betarraga Caymeña y 17.6% para la bebida fermentada de betarraga Tambeña. Finalmente, se elige la bebida fermentada de betarraga Caymeña (BFBC) almacenada a 10ºC, por tener mayor cantidad de polifenoles y actividad antioxidante. A esta bebida fermentada se realizaron evaluaciones fisicoquímicas propias de un vino de fruta reportando los siguientes valores: 3,74 de pH, 7.24 ºBrix, 2.88 g/L (% Ac. Cítrico) de Acidez total, 0.03 g/L Ac. Acético de acidez volátil, 8.41 ºGL, 0.08 mg/100 ml metanol y <5 g/L de azúcares reductores, con respecto al contenido de polifenoles totales y actividad antioxidante 1240,78 mg Ac. galico/L y 14.70 IC 50 (mg/mL). En cuanto a los valores microbiológicos de la bebida fermentada de betarraga Caymeña los valores fueron permisibles según NTS Nº 071 para alimentos y bebidas para consumo humano, siendo <10 UFC/g, para los microorganismos aerobios mesófilos viables como para los mohos y levaduras. De acuerdo a la evaluación sensorial, los atributos evaluados a la bebida fermentada de betarraga Caymeña fueron color, aroma, sabor y aspecto general. De acuerdo a la escala se obtuvo un calificativo de “me gusta”, por lo que se puede considerar a la bebida fermentada de betarraga como un producto aceptable para el consumo humano.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7560spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAActividad antioxidantePolifenolesFermentaciónBetarraga (Beta vulgaris L.)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Evaluación de la actividad antioxidante y polifenoles totales de una bebida fermentada a base de betarraga (beta vulgaris L.) de la variedad globe darkinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU721046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniera de Industrias AlimentariasORIGINALIAapmavs.pdfapplication/pdf9789115https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a711efab-2a5a-4daa-9c89-2ba623a0e3bd/download5040397cd80daad838817d8823ad8a22MD51TEXTIAapmavs.pdf.txtIAapmavs.pdf.txtExtracted texttext/plain187243https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f2142a33-aeac-43dd-a519-a06b861ecf08/download12219acc07fa1b2ebac531a4a8620aaaMD52UNSA/7560oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/75602022-09-22 11:03:35.043http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.893349
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).