Evaluación de sistemas de protección contra descargas atmosféricas en una unidad minera a 4000 msnm acondicionando fórmula para la aplicación del método electrogeométrico
Descripción del Articulo
El presente informe muestra los resultados de una instalación existente, conclusiones y recomendaciones luego de realizar la evaluación de los sistemas de protección contra descargas atmosférica desarrollados en la mina Inmaculada en el 2016, la cual está ubicada en el distrito de Oyolo, provincia d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8348 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método electrogeometrico sistemas de protección Descargas atmosfericas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UNSA_a98b46e9da8751be43ed2f04c52d5df8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8348 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Llerena Rodriguez, Jose Sergio2019-04-04T09:26:07Z2019-04-04T09:26:07Z2018El presente informe muestra los resultados de una instalación existente, conclusiones y recomendaciones luego de realizar la evaluación de los sistemas de protección contra descargas atmosférica desarrollados en la mina Inmaculada en el 2016, la cual está ubicada en el distrito de Oyolo, provincia de Paucar del Sara Sara, departamento de Ayacucho en el sur de Perú, a una altura geográfica de 4000 hasta 4800 m.s.n.m. Para cumplir con nuestro alcance se emplea el Código nacional de electricidad, como comprobación y modificando formula vertical IEC (62305) comparándolo con el método electrogeometrico de NFPA 780(Esferas rodantes), la NFPA 780 es base para el desarrollo de este informe, del cual se analiza y se valida los datos obtenidos en campo.trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8348spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMétodo electrogeometricosistemas de protecciónDescargas atmosfericashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Evaluación de sistemas de protección contra descargas atmosféricas en una unidad minera a 4000 msnm acondicionando fórmula para la aplicación del método electrogeométricoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU711046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero EléctricoTEXTELllrojs.pdf.txtELllrojs.pdf.txtExtracted texttext/plain70589https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b5009251-bcf7-4231-be2f-76e839ec8d72/downloadd45c7cf50739988a311622c672624b36MD52ORIGINALELllrojs.pdfELllrojs.pdfapplication/pdf2883654https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d3fe1d1-aef7-447e-80e4-7444e3b0d7ac/download1c9302a66a2aadedd55425f1d1a698d0MD51UNSA/8348oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/83482022-12-13 00:37:22.095http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de sistemas de protección contra descargas atmosféricas en una unidad minera a 4000 msnm acondicionando fórmula para la aplicación del método electrogeométrico |
title |
Evaluación de sistemas de protección contra descargas atmosféricas en una unidad minera a 4000 msnm acondicionando fórmula para la aplicación del método electrogeométrico |
spellingShingle |
Evaluación de sistemas de protección contra descargas atmosféricas en una unidad minera a 4000 msnm acondicionando fórmula para la aplicación del método electrogeométrico Llerena Rodriguez, Jose Sergio Método electrogeometrico sistemas de protección Descargas atmosfericas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Evaluación de sistemas de protección contra descargas atmosféricas en una unidad minera a 4000 msnm acondicionando fórmula para la aplicación del método electrogeométrico |
title_full |
Evaluación de sistemas de protección contra descargas atmosféricas en una unidad minera a 4000 msnm acondicionando fórmula para la aplicación del método electrogeométrico |
title_fullStr |
Evaluación de sistemas de protección contra descargas atmosféricas en una unidad minera a 4000 msnm acondicionando fórmula para la aplicación del método electrogeométrico |
title_full_unstemmed |
Evaluación de sistemas de protección contra descargas atmosféricas en una unidad minera a 4000 msnm acondicionando fórmula para la aplicación del método electrogeométrico |
title_sort |
Evaluación de sistemas de protección contra descargas atmosféricas en una unidad minera a 4000 msnm acondicionando fórmula para la aplicación del método electrogeométrico |
author |
Llerena Rodriguez, Jose Sergio |
author_facet |
Llerena Rodriguez, Jose Sergio |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llerena Rodriguez, Jose Sergio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Método electrogeometrico sistemas de protección Descargas atmosfericas |
topic |
Método electrogeometrico sistemas de protección Descargas atmosfericas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
El presente informe muestra los resultados de una instalación existente, conclusiones y recomendaciones luego de realizar la evaluación de los sistemas de protección contra descargas atmosférica desarrollados en la mina Inmaculada en el 2016, la cual está ubicada en el distrito de Oyolo, provincia de Paucar del Sara Sara, departamento de Ayacucho en el sur de Perú, a una altura geográfica de 4000 hasta 4800 m.s.n.m. Para cumplir con nuestro alcance se emplea el Código nacional de electricidad, como comprobación y modificando formula vertical IEC (62305) comparándolo con el método electrogeometrico de NFPA 780(Esferas rodantes), la NFPA 780 es base para el desarrollo de este informe, del cual se analiza y se valida los datos obtenidos en campo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-04T09:26:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-04T09:26:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8348 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8348 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b5009251-bcf7-4231-be2f-76e839ec8d72/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d3fe1d1-aef7-447e-80e4-7444e3b0d7ac/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d45c7cf50739988a311622c672624b36 1c9302a66a2aadedd55425f1d1a698d0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763013900926976 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).