Implementación de protección contra descargas atmosféricas en proyecto Toromocho fase 2

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo implementar un sistema de protección contra descargas atmosféricas y proteger al personal, así como las instalaciones de las descargas atmosféricas del proyecto Toromocho, fase 2 Chinalco. Los sistemas de protección contra rayos se colocan para proteger la vida y las i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Wong, German Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7972
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Descargas atmosféricas
Protección
Proyecto Toromocho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo implementar un sistema de protección contra descargas atmosféricas y proteger al personal, así como las instalaciones de las descargas atmosféricas del proyecto Toromocho, fase 2 Chinalco. Los sistemas de protección contra rayos se colocan para proteger la vida y las instalaciones contra los efectos destructivos del rayo. En los últimos 20 años se ha tenido una tendencia al incremento de los efectos destructivos de rayo debido principalmente al aumento en el uso de sistemas y equipos electrónicos para el control y automatización de procesos en plantas industriales y a la presencia de sistemas de comunicación, entre los más sensibles a las descargas los cuales se ven seriamente afectados por los efectos directos e indirectos de rayos cuando no se toman adecuadas prevenciones y cuyas paradas o desviaciones de operación causan alto impacto a la continuidad operacional de las plantas. Por lo tanto, la instalación de un sistema de protección contra rayos es de suma importancia para proteger la vida humana y garantizar que no existan daños materiales en todas las instalaciones del Área en la Fase 2 de la Minera Chinalco
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).