Programa de actividades óculo - manuales para fortalecer la motricidad fina en niños y niñas de cuatro años de la institución educativa particular “Niño Manuelito” en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tiene como objetivo demostrar en qué medida la aplicación del programa de actividades óculo - manuales para fortalecer la motricidad fina en niños y niñas de cuatro años de la institución educativa particular “niño Manuelito” en el distrito de José Luis Bustamant...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4752 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4752 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo infantil Actividades Óculo-manuales Motricidad fina Desarrollo motor Coordinación viso-manual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_a944906bc9d15117a615300382d5c27f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4752 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Vera Alvarez, Anatoli EufemioCansaya Maxi, Nadia AyméPfoccori Castro, Idalia2018-01-19T14:28:43Z2018-01-19T14:28:43Z2017El presente estudio de investigación tiene como objetivo demostrar en qué medida la aplicación del programa de actividades óculo - manuales para fortalecer la motricidad fina en niños y niñas de cuatro años de la institución educativa particular “niño Manuelito” en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa. Por lo cual, mediante un diseño de investigación pre - experimental, usando como proceso de recolección de datos a la observación. Antes de la aplicación del programa se realizó una prueba de entrada donde se diagnostica la motricidad fina mediante una lista de cotejo, instrumento que contiene 13 indicadores. Dicho instrumento se aplicó a 11 niños de cuatro años de educación inicial, de la cual se obtiene: el 91% construyen una torre de 8 o más cubos; el 72.72% enrosca y desenrosca frascos con facilidad; el 63.63% realizan la técnica de punteado con plumones, crayolas, lápices; punzan sobre los puntos determinados; el 55.54% realizan la técnica de dáctilo pintura respetando los márgenes; delinea sobre puntos marcados; enhebran o ensarta dentro de los orificios; el 45.45% amasa y modela plastilina, masa, cerámica e frio; el 36.36% rasga o troza el papel de diferentes texturas; dibuja con lápiz imitando al modelo (línea recta, circulo, cruz, triangulo, cuadrado) imita al modelo del origami; el 27.27% recortan por el centro de la línea trazada; utilizan correctamente la pinza digital; el 18% embolilla el papel. Mediante estos resultados se asume que en nuestra prueba de salida mediante la aplicación del “programa de actividades óculo - manuales para fortalecer la motricidad fina en niños y niñas de cuatro años de la institución educativa particular “niño Manuelito” en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa. El 100% de niños lograron desarrollar los ítems deseados de forma satisfactoria; sin embargo, el indicador Nº 9 delinea sobre puntos marcados, solo se alcanzó en un 90.9%.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4752spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADesarrollo infantilActividades Óculo-manualesMotricidad finaDesarrollo motorCoordinación viso-manualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de actividades óculo - manuales para fortalecer la motricidad fina en niños y niñas de cuatro años de la institución educativa particular “Niño Manuelito” en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29260778https://orcid.org/0000-0002-4835-9034111016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Educación InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en Educación de la especialidad de Educación InicialORIGINALEDcamana.pdfapplication/pdf11582370https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5230aeed-80b5-48bb-95cb-a1b6ed912bd0/download17d49255bffe73f0794a33b741b27d39MD51TEXTEDcamana.pdf.txtEDcamana.pdf.txtExtracted texttext/plain165149https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2b4614d3-2028-4e13-b7b5-c4004a5c0559/download25497e3f15f019b1d0ff8f342befc0efMD52UNSA/4752oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/47522022-12-27 17:00:53.734http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de actividades óculo - manuales para fortalecer la motricidad fina en niños y niñas de cuatro años de la institución educativa particular “Niño Manuelito” en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa |
| title |
Programa de actividades óculo - manuales para fortalecer la motricidad fina en niños y niñas de cuatro años de la institución educativa particular “Niño Manuelito” en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa |
| spellingShingle |
Programa de actividades óculo - manuales para fortalecer la motricidad fina en niños y niñas de cuatro años de la institución educativa particular “Niño Manuelito” en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa Cansaya Maxi, Nadia Aymé Desarrollo infantil Actividades Óculo-manuales Motricidad fina Desarrollo motor Coordinación viso-manual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Programa de actividades óculo - manuales para fortalecer la motricidad fina en niños y niñas de cuatro años de la institución educativa particular “Niño Manuelito” en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa |
| title_full |
Programa de actividades óculo - manuales para fortalecer la motricidad fina en niños y niñas de cuatro años de la institución educativa particular “Niño Manuelito” en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa |
| title_fullStr |
Programa de actividades óculo - manuales para fortalecer la motricidad fina en niños y niñas de cuatro años de la institución educativa particular “Niño Manuelito” en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Programa de actividades óculo - manuales para fortalecer la motricidad fina en niños y niñas de cuatro años de la institución educativa particular “Niño Manuelito” en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa |
| title_sort |
Programa de actividades óculo - manuales para fortalecer la motricidad fina en niños y niñas de cuatro años de la institución educativa particular “Niño Manuelito” en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa |
| author |
Cansaya Maxi, Nadia Aymé |
| author_facet |
Cansaya Maxi, Nadia Aymé Pfoccori Castro, Idalia |
| author_role |
author |
| author2 |
Pfoccori Castro, Idalia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vera Alvarez, Anatoli Eufemio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cansaya Maxi, Nadia Aymé Pfoccori Castro, Idalia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo infantil Actividades Óculo-manuales Motricidad fina Desarrollo motor Coordinación viso-manual |
| topic |
Desarrollo infantil Actividades Óculo-manuales Motricidad fina Desarrollo motor Coordinación viso-manual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente estudio de investigación tiene como objetivo demostrar en qué medida la aplicación del programa de actividades óculo - manuales para fortalecer la motricidad fina en niños y niñas de cuatro años de la institución educativa particular “niño Manuelito” en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa. Por lo cual, mediante un diseño de investigación pre - experimental, usando como proceso de recolección de datos a la observación. Antes de la aplicación del programa se realizó una prueba de entrada donde se diagnostica la motricidad fina mediante una lista de cotejo, instrumento que contiene 13 indicadores. Dicho instrumento se aplicó a 11 niños de cuatro años de educación inicial, de la cual se obtiene: el 91% construyen una torre de 8 o más cubos; el 72.72% enrosca y desenrosca frascos con facilidad; el 63.63% realizan la técnica de punteado con plumones, crayolas, lápices; punzan sobre los puntos determinados; el 55.54% realizan la técnica de dáctilo pintura respetando los márgenes; delinea sobre puntos marcados; enhebran o ensarta dentro de los orificios; el 45.45% amasa y modela plastilina, masa, cerámica e frio; el 36.36% rasga o troza el papel de diferentes texturas; dibuja con lápiz imitando al modelo (línea recta, circulo, cruz, triangulo, cuadrado) imita al modelo del origami; el 27.27% recortan por el centro de la línea trazada; utilizan correctamente la pinza digital; el 18% embolilla el papel. Mediante estos resultados se asume que en nuestra prueba de salida mediante la aplicación del “programa de actividades óculo - manuales para fortalecer la motricidad fina en niños y niñas de cuatro años de la institución educativa particular “niño Manuelito” en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa. El 100% de niños lograron desarrollar los ítems deseados de forma satisfactoria; sin embargo, el indicador Nº 9 delinea sobre puntos marcados, solo se alcanzó en un 90.9%. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-19T14:28:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-19T14:28:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4752 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4752 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5230aeed-80b5-48bb-95cb-a1b6ed912bd0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2b4614d3-2028-4e13-b7b5-c4004a5c0559/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
17d49255bffe73f0794a33b741b27d39 25497e3f15f019b1d0ff8f342befc0ef |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762822229622784 |
| score |
13.924112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).