Relación del engagement y el desempeño laboral de los trabajadores de Bristol Academy, Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se titula “relación del engagement y el desempeño laboral de los trabajadores de Bristol Academy, Arequipa, 2023” tuvo como propósito precisar la relación del engagement en cuanto a la dedicación, vigor y absorción; así mismo el desempeño laboral de los trabajado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relación engagement desempeño laboral. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
id |
UNSA_a771e0bf24cda6bc3730d9c240006b1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18536 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Bernedo Malaga, Victor WilliamsCalderon Valdivia, Katherine SmildziniaZamata Ramos, Cesar Eusebio2024-09-04T17:26:46Z2024-09-04T17:26:46Z2024El presente trabajo de investigación se titula “relación del engagement y el desempeño laboral de los trabajadores de Bristol Academy, Arequipa, 2023” tuvo como propósito precisar la relación del engagement en cuanto a la dedicación, vigor y absorción; así mismo el desempeño laboral de los trabajadores. Este trabajo de investigación permite conocer la relación que existe entre estas dos variables, además de ser beneficiosa para la institución. En el primer capítulo se realizó la presentación del planteamiento teórico de la investigación, situación problemática, planteamiento del problema, interrogantes, justificación del problema, objetivos, además las hipótesis, variables, dimensiones e indicadores. En el segundo capítulo se precisa el marco teórico, antecedentes a nivel internacional, nacional y local; desarrollo de bases teóricas sobre engagement y desempeño laboral, además, la descripción de la unidad investigada. En el tercer capítulo se encuentra la metodología de la investigación, el diseño, el tipo, el nivel y la línea de investigación que corresponde al estudio, asimismo, la muestra fue censal con la participación de todos los trabajadores. Las técnicas e instrumentos usados para la recolección de información de ambas variables fue el cuestionario, permitiendo llevar a cabo los procedimientos y procesamiento de la información. El capítulo cuarto detalla los resultados, discusión y conclusiones. Por medio de tablas y figuras se muestra los resultados, para analizar e interpretar la relación y las regularidades de las variables. Finalmente se precisa las conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos los cuales fueron de utilidad para el desarrollo y comprensión de la investigación.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18536spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARelaciónengagementdesempeño laboral.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Relación del engagement y el desempeño laboral de los trabajadores de Bristol Academy, Arequipa, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU43369139https://orcid.org/0000-0002-4202-42337147891872935410419106Evangelista Aliaga, Jose LuisEscobar Navarro, Luis AlbertoBernedo Malaga, Victor Williamshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisRelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónLicenciado(a) en Relaciones IndustrialesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2774861https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/298cb734-7ca1-42e9-8718-a7f71965be20/download5d37ea421537376eca25800922fc46a3MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf18069274https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2143bfa8-eb77-4fd9-8455-0ed199711b70/downloadc9b0da958c0be6011c76d0fc564608f4MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf189052https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9dd08c27-f6a2-412a-8db7-33fcb62b230b/download1ac92c18c54beb567177d7cd431bf20cMD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf415457https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e5cc45dc-c363-4029-9934-fcfa2b1dd5df/downloadd96c7be70e6d790a2f5bcca46fdb071cMD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad094454-b382-4f2c-8c48-885fb15a8682/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18536oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/185362024-09-06 14:33:12.749http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación del engagement y el desempeño laboral de los trabajadores de Bristol Academy, Arequipa, 2023 |
title |
Relación del engagement y el desempeño laboral de los trabajadores de Bristol Academy, Arequipa, 2023 |
spellingShingle |
Relación del engagement y el desempeño laboral de los trabajadores de Bristol Academy, Arequipa, 2023 Calderon Valdivia, Katherine Smildzinia Relación engagement desempeño laboral. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
title_short |
Relación del engagement y el desempeño laboral de los trabajadores de Bristol Academy, Arequipa, 2023 |
title_full |
Relación del engagement y el desempeño laboral de los trabajadores de Bristol Academy, Arequipa, 2023 |
title_fullStr |
Relación del engagement y el desempeño laboral de los trabajadores de Bristol Academy, Arequipa, 2023 |
title_full_unstemmed |
Relación del engagement y el desempeño laboral de los trabajadores de Bristol Academy, Arequipa, 2023 |
title_sort |
Relación del engagement y el desempeño laboral de los trabajadores de Bristol Academy, Arequipa, 2023 |
author |
Calderon Valdivia, Katherine Smildzinia |
author_facet |
Calderon Valdivia, Katherine Smildzinia Zamata Ramos, Cesar Eusebio |
author_role |
author |
author2 |
Zamata Ramos, Cesar Eusebio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bernedo Malaga, Victor Williams |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calderon Valdivia, Katherine Smildzinia Zamata Ramos, Cesar Eusebio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Relación engagement desempeño laboral. |
topic |
Relación engagement desempeño laboral. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
description |
El presente trabajo de investigación se titula “relación del engagement y el desempeño laboral de los trabajadores de Bristol Academy, Arequipa, 2023” tuvo como propósito precisar la relación del engagement en cuanto a la dedicación, vigor y absorción; así mismo el desempeño laboral de los trabajadores. Este trabajo de investigación permite conocer la relación que existe entre estas dos variables, además de ser beneficiosa para la institución. En el primer capítulo se realizó la presentación del planteamiento teórico de la investigación, situación problemática, planteamiento del problema, interrogantes, justificación del problema, objetivos, además las hipótesis, variables, dimensiones e indicadores. En el segundo capítulo se precisa el marco teórico, antecedentes a nivel internacional, nacional y local; desarrollo de bases teóricas sobre engagement y desempeño laboral, además, la descripción de la unidad investigada. En el tercer capítulo se encuentra la metodología de la investigación, el diseño, el tipo, el nivel y la línea de investigación que corresponde al estudio, asimismo, la muestra fue censal con la participación de todos los trabajadores. Las técnicas e instrumentos usados para la recolección de información de ambas variables fue el cuestionario, permitiendo llevar a cabo los procedimientos y procesamiento de la información. El capítulo cuarto detalla los resultados, discusión y conclusiones. Por medio de tablas y figuras se muestra los resultados, para analizar e interpretar la relación y las regularidades de las variables. Finalmente se precisa las conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos los cuales fueron de utilidad para el desarrollo y comprensión de la investigación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-04T17:26:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-04T17:26:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18536 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18536 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/298cb734-7ca1-42e9-8718-a7f71965be20/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2143bfa8-eb77-4fd9-8455-0ed199711b70/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9dd08c27-f6a2-412a-8db7-33fcb62b230b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e5cc45dc-c363-4029-9934-fcfa2b1dd5df/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad094454-b382-4f2c-8c48-885fb15a8682/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5d37ea421537376eca25800922fc46a3 c9b0da958c0be6011c76d0fc564608f4 1ac92c18c54beb567177d7cd431bf20c d96c7be70e6d790a2f5bcca46fdb071c eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763075032907776 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).