Relación del engagement y el desempeño laboral de los trabajadores de Bristol Academy, Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se titula “relación del engagement y el desempeño laboral de los trabajadores de Bristol Academy, Arequipa, 2023” tuvo como propósito precisar la relación del engagement en cuanto a la dedicación, vigor y absorción; así mismo el desempeño laboral de los trabajado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Valdivia, Katherine Smildzinia, Zamata Ramos, Cesar Eusebio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación
engagement
desempeño laboral.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se titula “relación del engagement y el desempeño laboral de los trabajadores de Bristol Academy, Arequipa, 2023” tuvo como propósito precisar la relación del engagement en cuanto a la dedicación, vigor y absorción; así mismo el desempeño laboral de los trabajadores. Este trabajo de investigación permite conocer la relación que existe entre estas dos variables, además de ser beneficiosa para la institución. En el primer capítulo se realizó la presentación del planteamiento teórico de la investigación, situación problemática, planteamiento del problema, interrogantes, justificación del problema, objetivos, además las hipótesis, variables, dimensiones e indicadores. En el segundo capítulo se precisa el marco teórico, antecedentes a nivel internacional, nacional y local; desarrollo de bases teóricas sobre engagement y desempeño laboral, además, la descripción de la unidad investigada. En el tercer capítulo se encuentra la metodología de la investigación, el diseño, el tipo, el nivel y la línea de investigación que corresponde al estudio, asimismo, la muestra fue censal con la participación de todos los trabajadores. Las técnicas e instrumentos usados para la recolección de información de ambas variables fue el cuestionario, permitiendo llevar a cabo los procedimientos y procesamiento de la información. El capítulo cuarto detalla los resultados, discusión y conclusiones. Por medio de tablas y figuras se muestra los resultados, para analizar e interpretar la relación y las regularidades de las variables. Finalmente se precisa las conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos los cuales fueron de utilidad para el desarrollo y comprensión de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).