Relacion entre el Engagement con la satisfacción laboral de los trabajadores de la Universidad Autónoma San Francisco S.A.C. Arequipa 2019

Descripción del Articulo

Hoy en día se buscan empleados comprometidos, porque el éxito de toda organización radica en el nivel de compromiso que tenga el equipo de trabajo y en la disciplina para ir todos hacia el mismo objetivo, con iguales fuerzas y energías. Si la mayoría está con buen ánimo, la imaginación saldrá a la l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Concha Vargas, Gilda Karina, Pauca Llacma, Yessica Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10670
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Engagement
Satisfacción laboral
Compromiso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:Hoy en día se buscan empleados comprometidos, porque el éxito de toda organización radica en el nivel de compromiso que tenga el equipo de trabajo y en la disciplina para ir todos hacia el mismo objetivo, con iguales fuerzas y energías. Si la mayoría está con buen ánimo, la imaginación saldrá a la luz y la creatividad junto con el esfuerzo, estará presente en cada jornada. De esta manera, los objetivos serán logrados rápidamente con trabajadores comprometidos. Para demostrarlo, solo hace falta comparar algunas situaciones diarias. No es lo mismo un empleado que hable despectivamente de la empresa que uno que esté contento y quiera seguir trabajando o proponiendo nuevos desafíos. Lo mismo ocurre con uno que muestra grandes energías con otro que traspasa su negatividad hasta infectar a todo el grupo humano. Como estos, miles de episodios diarios que demuestran si un empleado está “enganchado” o no, es por eso que las organizaciones tienen que poner más empeño en tener trabajadores engaged Kahn (1990, citado por Rodríguez, Martínez & Sánchez, 2014) definió el engagement como una energía que se direcciona hacia las metas de una organización, siendo personas que están cognitiva, física y emocionalmente interconectados con las labores que se realizan en el trabajo. Entonces podemos decir que el engagement es el nivel de energía y resistencia mental, esfuerzo, perseverancia e inspiración que le provoca su empleo de manera que el trabajo se siente orgulloso y entusiasmado por realizar las labores asignadas. Del mismo modo para Davis & Newstrom (2003) considera que la satisfacción es “un conjunto de sentimientos y emociones favorables o desfavorables con que los empleados ven su trabajo” (p. 246). Entonces podemos decir que satisfacción laboral, es el resultado de la evaluación que cada trabajador hace de su centro de trabajo que le permite alcanzar el conocimiento de la importancia de los valores en el trabajo, siendo estos valores congruentes o de ayuda para satisfacer sus necesidades básicas. Así mismo mencionar que un trabajador satisfecho es aquel que se siente valorado y motivado, en cambio un trabajador insatisfecho no siente el peso de las responsabilidades y no pone empeño en las actividades que realiza ya que no se siente realizado en su puesto de trabajo. Mediante esta investigación se pretende dar respuesta a las siguientes interrogantes: ¿Cuál es el nivel de Engagement de los trabajadores de la Universidad Autónoma San Francisco S.A.C.? ¿Cuál es el nivel de percepción de satisfacción laboral de los trabajadores de la Universidad Autónoma San Francisco S.A.C.? ¿Cómo se relaciona la dimensión vigor con la satisfacción Laboral de los trabajadores de la Universidad Autónoma San Francisco S.A.C.? ¿Cómo se relaciona la dimensión dedicación con la satisfacción laboral de los trabajadores de la Universidad Autónoma San Francisco S.A.C.? ¿Cómo se relaciona la dimensión absorción con la satisfacción laboral de los trabajadores de la Universidad Autónoma San Francisco S.A.C.? La siguiente investigación tiene como principal propósito de estudio la relación del Engagement con la Satisfacción Laboral de los trabajadores de la Universidad Autónoma San Francisco S.A.C. Arequipa – 2019 con RUC: 20455715483, ubicada en Prol. Calle Huáscar s/n, distrito de Tiabaya
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).