Relación entre habilidades sociales básicas y el desempeño docente de la institución educativa particular latinoamericano del distrito de Paucarpata, Arequipa - 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre las habilidades sociales básicas y el desempeño docente de la Institución Educativa Particular Latinoamericano del distrito de Paucarpata, Arequipa – 2018. Se tienen dos conceptos importantes que guían el desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pachacama Cervantes, Rosario Rocio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13876
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales básicas
asertividad
empatía
escucha activa y desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre las habilidades sociales básicas y el desempeño docente de la Institución Educativa Particular Latinoamericano del distrito de Paucarpata, Arequipa – 2018. Se tienen dos conceptos importantes que guían el desarrollo de la tesis. El primero de ellos es el de “habilidades sociales básicas”, las cuales son conductas complejas, que los docentes manejan diariamente al interactuar con los estudiantes como la asertividad: respetando a los demás, siendo tolerantes, promoviendo la iniciativa, estimulando la autoestima; el manejo de la comunicación empática generando simpatía, comprendiendo y respetándolas necesidades de los estudiantes; interesándose por comprender a sus estudiantes mediante la práctica de la escucha activa. El segundo concepto clave es el de “desempeño docente”, el cual está comprendida por aspectos como; preparación de los docentes para el aprendizaje de los estudiantes; enseñanza de los docentes para el aprendizaje de los estudiantes; en la participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad; el desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente aspectos que buscan la mejora constante de la labor docente. Considerando estas definiciones y el objetivo general que las engloba, se decidió trabajar con una población de sesenta y seis docentes. Para la recolección de información se emplearon cuestionarios de habilidades sociales y de desempeño docente las mismas que fueron adaptadas por la autora de la presente investigación, teniendo como resultado principal que las habilidades sociales tienen relación demarcada con el desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).