Peculado de utilización y peculado de uso, consecuencias jurídico - penales en Arequipa, año 2021 - 2022
Descripción del Articulo
La tesis “Peculado de utilización y peculado de uso. Consecuencias jurídico – penales. Arequipa, año 2021-2022” tiene como objetivo estudiar las consecuencias jurídico-penales del peculado de utilización y peculado de uso en Arequipa, año 2021- 2022. El problema de investigación se centra en las dif...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19809 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19809 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peculado de utilización Peculado de uso Consecuencias jurídicopenales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UNSA_a3b7a276ebbc54bcd2469122ebf9fda6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19809 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Peculado de utilización y peculado de uso, consecuencias jurídico - penales en Arequipa, año 2021 - 2022 |
title |
Peculado de utilización y peculado de uso, consecuencias jurídico - penales en Arequipa, año 2021 - 2022 |
spellingShingle |
Peculado de utilización y peculado de uso, consecuencias jurídico - penales en Arequipa, año 2021 - 2022 Arqque Eugenio, Jhoselyn Yamali Peculado de utilización Peculado de uso Consecuencias jurídicopenales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Peculado de utilización y peculado de uso, consecuencias jurídico - penales en Arequipa, año 2021 - 2022 |
title_full |
Peculado de utilización y peculado de uso, consecuencias jurídico - penales en Arequipa, año 2021 - 2022 |
title_fullStr |
Peculado de utilización y peculado de uso, consecuencias jurídico - penales en Arequipa, año 2021 - 2022 |
title_full_unstemmed |
Peculado de utilización y peculado de uso, consecuencias jurídico - penales en Arequipa, año 2021 - 2022 |
title_sort |
Peculado de utilización y peculado de uso, consecuencias jurídico - penales en Arequipa, año 2021 - 2022 |
author |
Arqque Eugenio, Jhoselyn Yamali |
author_facet |
Arqque Eugenio, Jhoselyn Yamali Rodriguez Arosquipa, Orfa Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez Arosquipa, Orfa Carolina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sumari Buendia, Jorge Fausto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arqque Eugenio, Jhoselyn Yamali Rodriguez Arosquipa, Orfa Carolina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Peculado de utilización Peculado de uso Consecuencias jurídicopenales |
topic |
Peculado de utilización Peculado de uso Consecuencias jurídicopenales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La tesis “Peculado de utilización y peculado de uso. Consecuencias jurídico – penales. Arequipa, año 2021-2022” tiene como objetivo estudiar las consecuencias jurídico-penales del peculado de utilización y peculado de uso en Arequipa, año 2021- 2022. El problema de investigación se centra en las diferencias y similitudes entre ambos tipos de peculado y cómo esto afecta la tipificación y las consecuencias legales (especialmente las penales) de estas conductas. Se plantean interrogantes sobre la naturaleza jurídica de estos delitos, las diferencias entre "utilizar" y "usar", y los elementos esenciales de cada tipo de peculado. La investigación se enmarca en el campo de las ciencias jurídicas, específicamente en el área del Derecho Penal, con un enfoque cualitativo y un tipo de investigación documental. Los objetivos incluyen determinar la naturaleza jurídica del delito de peculado, identificar las diferencias entre "utilizar" y "usar", y analizar los elementos de ambos delitos. También se busca analizar las consecuencias jurídico-penales que se derivan de estas conductas. La hipótesis planteada sugiere que, debido a las diferencias en las consecuencias jurídico-penales entre el peculado de utilización y el peculado de uso, podría haber dificultades en la tipificación de estas conductas y, en consecuencia, espacios de impunidad. Por lo tanto, podría ser necesario realizar modificaciones para abordar esta problemática. El planteamiento operacional se basa en la utilización de la técnica de observación documental, ya que resulta idónea para la investigación. Se emplearán fichas de observación documental y fichas bibliográficas para el estudio de casos, análisis de la doctrina, jurisprudencia y normas relacionadas con el tema. En resumen, esta tesis busca profundizar en el estudio del peculado de utilización y peculado de uso, con el propósito de comprender sus consecuencias jurídico-penales y proponer posibles modificaciones para abordar las dificultades en la tipificación y la impunidad asociada a estas conductas en Arequipa, año 2021-2022. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-04T18:47:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-04T18:47:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19809 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19809 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ff0f41de-844d-4aab-9f15-3929bdbe6172/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9b7de429-974a-49c7-8deb-24fe45b05786/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/13e536d4-5950-4bd9-bdbe-3878e4325ef8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/48ccf044-6a7b-442c-834e-c0be02b803c6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b5dc1cc-6684-4744-94b2-480ba30bb43e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 74635bfc09f60b2014a5dfdd3308da4e 16fc5a1f58707d4c88bc492b8ada4f49 f03bd7c0570038521c2385bef83fa380 84912dac8be62d99bb4d599c88ca7593 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1829396901565300736 |
spelling |
Sumari Buendia, Jorge FaustoArqque Eugenio, Jhoselyn YamaliRodriguez Arosquipa, Orfa Carolina2025-04-04T18:47:30Z2025-04-04T18:47:30Z2024La tesis “Peculado de utilización y peculado de uso. Consecuencias jurídico – penales. Arequipa, año 2021-2022” tiene como objetivo estudiar las consecuencias jurídico-penales del peculado de utilización y peculado de uso en Arequipa, año 2021- 2022. El problema de investigación se centra en las diferencias y similitudes entre ambos tipos de peculado y cómo esto afecta la tipificación y las consecuencias legales (especialmente las penales) de estas conductas. Se plantean interrogantes sobre la naturaleza jurídica de estos delitos, las diferencias entre "utilizar" y "usar", y los elementos esenciales de cada tipo de peculado. La investigación se enmarca en el campo de las ciencias jurídicas, específicamente en el área del Derecho Penal, con un enfoque cualitativo y un tipo de investigación documental. Los objetivos incluyen determinar la naturaleza jurídica del delito de peculado, identificar las diferencias entre "utilizar" y "usar", y analizar los elementos de ambos delitos. También se busca analizar las consecuencias jurídico-penales que se derivan de estas conductas. La hipótesis planteada sugiere que, debido a las diferencias en las consecuencias jurídico-penales entre el peculado de utilización y el peculado de uso, podría haber dificultades en la tipificación de estas conductas y, en consecuencia, espacios de impunidad. Por lo tanto, podría ser necesario realizar modificaciones para abordar esta problemática. El planteamiento operacional se basa en la utilización de la técnica de observación documental, ya que resulta idónea para la investigación. Se emplearán fichas de observación documental y fichas bibliográficas para el estudio de casos, análisis de la doctrina, jurisprudencia y normas relacionadas con el tema. En resumen, esta tesis busca profundizar en el estudio del peculado de utilización y peculado de uso, con el propósito de comprender sus consecuencias jurídico-penales y proponer posibles modificaciones para abordar las dificultades en la tipificación y la impunidad asociada a estas conductas en Arequipa, año 2021-2022.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19809spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPeculado de utilizaciónPeculado de usoConsecuencias jurídicopenaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Peculado de utilización y peculado de uso, consecuencias jurídico - penales en Arequipa, año 2021 - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29454653https://orcid.org/0000-0002-4940-35947047473873308829421016Lizarraga Lazo, Pedro Enrique JavierVelarde Huertas, Jose LuisSumari Buendia, Jorge Faustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoAbogadaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ff0f41de-844d-4aab-9f15-3929bdbe6172/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf690632https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9b7de429-974a-49c7-8deb-24fe45b05786/download74635bfc09f60b2014a5dfdd3308da4eMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1026707https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/13e536d4-5950-4bd9-bdbe-3878e4325ef8/download16fc5a1f58707d4c88bc492b8ada4f49MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf159490https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/48ccf044-6a7b-442c-834e-c0be02b803c6/downloadf03bd7c0570038521c2385bef83fa380MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf904093https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b5dc1cc-6684-4744-94b2-480ba30bb43e/download84912dac8be62d99bb4d599c88ca7593MD5420.500.12773/19809oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/198092025-04-04 14:10:40.218http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
score |
13.750485 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).