La imputación necesaria en el delito de peculado de uso – distrito Judicial de Huancavelica, 2018.
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue determinar los requisitos de evaluación del principio de imputación necesaria en el delito de peculado de uso en el distrito judicial de Huancavelica, 2018. La metodología empleada fue la siguiente, el tipo fue aplicado, nivel descriptivo y el diseño n...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2266 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imputación necesaria delito de peculado peculado de uso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue determinar los requisitos de evaluación del principio de imputación necesaria en el delito de peculado de uso en el distrito judicial de Huancavelica, 2018. La metodología empleada fue la siguiente, el tipo fue aplicado, nivel descriptivo y el diseño no experimental transversal. La encuesta fue la técnica usada y el cuestionario fue el instrumento, este instrumento fue aplicado a 36 trabajadores de los Juzgados de Investigación Preparatoria de Huancavelica. Los resultados indicaron que en el distrito judicial de estudio se cumplieron los requisitos fácticos (relato circunstanciado y preciso, relevancia penal, mención del autor y su comportamiento, la relación de causalidad y el resultado del hecho), lingüísticos (coherencia, sencillez, orden cronológico, suficiencia en explicitud y respeto por el nivel de intervención), normativos (modalidad típica, determinación del nivel de intervención, indicios y elementos de juicio), de elementos de convicción (indicios, sospechas, guía de defensa) y de clasificación jurídica (aplicación de la ley y estructuración de tipo penal). Sin embargo, también se encontró que hubo casos donde ciertos indicadores no fueron cumplidos, como la coherencia del relato, la falta de detalle en la imputación, la omisión de la relación de causalidad, la no determinación del nivel de intervención, entre otros. La investigación concluyó que, en casos de delitos de peculado, la imputación necesaria fue evaluado por medio del requisito fáctico, lingüístico, normativo o jurídico, elementos de convicción y clasificación jurídica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).