Intervención de enfermería en la mejora de los conocimientos sobre sexualidad en adolescentes de secundaria de la I. E. P. Gran Padre Amado, Arequipa 2022

Descripción del Articulo

En el presente estudio, denominado “Intervención de enfermería en la mejora de conocimientos sobre sexualidad en adolescentes de secundaria I.E.P. Gran Padre Amado, Arequipa 2022” tiene como objetivo determinar si la intervención de enfermería mejora de los conocimientos sobre sexualidad en los estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Mamani, Maverick Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención de enfermería
conocimiento sobre sexualidad
adolescentes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En el presente estudio, denominado “Intervención de enfermería en la mejora de conocimientos sobre sexualidad en adolescentes de secundaria I.E.P. Gran Padre Amado, Arequipa 2022” tiene como objetivo determinar si la intervención de enfermería mejora de los conocimientos sobre sexualidad en los estudiantes de secundaria de dicha institución. El estudio es de enfoque cuantitativo y diseño cuasi-experimental, utilizando pre y post test. La población estuvo conformada por 36 adolescentes de ambos sexos, pertenecientes a los grados tercero, cuarto y quinto año de secundaria, que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. De estos participantes 18 adolescentes de los diferentes grados conformaron el grupo control, mientras que los otros 18 integraron al grupo experimental. Para la recopilación de datos, se empleó el cuestionario nivel de conocimientos sobre sexualidad y para la intervención se aplicó el programa de intervención de enfermería sobre sexualidad titulada “Conociendo sobre Sexualidad”, con 5 sesiones educativas en el grupo experimental. Los datos fueron procesados mediante la prueba estadística de Mc Nemar; estableciendo un nivel de confianza del 99%. Los hallazgos revelan que, en el pre-test, el 66,7% de los adolescentes desconocían sobre sexualidad, mientras que solo 33,3% tenían conocimientos. Por otro lado, el post-test demostró que el 100% de los estudiantes aprendieron sobre la sexualidad. Lo que permite concluir que la intervención de enfermería ha contribuido significativamente a mejorar los conocimientos sobre sexualidad en los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).