Efectividad del programa de intervención de Enfermería “La sexualidad con responsabilidad y cuidado en la adolescencia” en los conocimientos sobre sexualidad en adolescentes en una institución educativa 2014

Descripción del Articulo

Objetivo:Determinar la efectividad de un programa de intervención de enfermería en los conocimientos sobre sexualidad en adolescentes de la I.E.P. “Nazareno” del distrito de Villa María del Triunfo.Material y Método: El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método cuasi – experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Napa Anton, Grimaldo Isaac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento sobre Sexualidad
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo:Determinar la efectividad de un programa de intervención de enfermería en los conocimientos sobre sexualidad en adolescentes de la I.E.P. “Nazareno” del distrito de Villa María del Triunfo.Material y Método: El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método cuasi – experimental, de un solo diseño y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 52 adolescentes. Se utilizó como instrumento un cuestionario, el cuál fue sometido a juicios de expertos aplicado antes de la ejecución de programa de intervenciónreferido a los conocimientos sobre sexualidad dirigida para adolescentes. Resultados:Antes del desarrollo del programa de enfermería 52 (100%) adolescentes no conocían sobre sexualidad, luego de la ejecución de la misma, el 96.15% (50) estudiantes conocen sobre este aspecto. Conclusiones: El programa de intervención de enfermería desarrollado es efectivo porque generó incremento significativo en los conocimientos sobre sexualidad en la población adolescente de la I.E.P. “Nazareno”. T de Student: t cal. <t tab.: -26.765 <-1.296. La gran mayoría de adolescentes 96.15% (50) luego de participar en el programa educativo conoce sobre sexualidad lo cual permitirá que los mismos afronten de manera positiva los cambios que ocurren en esta etapa y puedan tomar decisiones asertivas al respecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).