Estrategias didácticas para mejorar la producción de textos en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N°1087 ”JCM” Abancay - 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación acción titulado “Estrategias didácticas para mejorar la producción de textos en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa Inicial N°1087”JCM”.abancay - 2014. Se realizó con el propósito de mejorar las estrategias en producción de textos, que constit...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2084 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2084 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias didácticas Producción de textos Niños de Inicial Acción pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_9d05da375a98d43fc404810b2db787c6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2084 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Huamán Arredondo, SoniaHuamán Arredondo, Vilma2017-08-09T19:00:42Z2017-08-09T19:00:42Z2015El presente trabajo de investigación acción titulado “Estrategias didácticas para mejorar la producción de textos en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa Inicial N°1087”JCM”.abancay - 2014. Se realizó con el propósito de mejorar las estrategias en producción de textos, que constituía un problema por parte nuestra ya que no se aplicaba correctamente. Se ha mejorado este problema aplicando estrategias significativas, vivenciadas y planificadas en serie de sesiones de aprendizaje, Se ha producido muchos textos como: cuentos, cartas, adivinanzas, con los procesos de producción de textos: planifica, textualiza y revisa. Los niños y niñas de 5 años de la sección sisichakuna, se han familiarizado con las estrategias de producción de textos, los niños dictan y la maestra escribe, Los niños escriben por sí mismo y escritura de nombre respetando el ritmo y estilo de aprendizaje de cada niño y niñas, para tal efecto se ha empleado diversos materiales como siluetas, papelotes, plumones, etc. El tipo de investigación que se ha aplicado es cualitativa. Con este tipo de investigación Acción Pedagógica, fruto de la observación crítica y reflexiva de nuestra práctica docente, podemos fortalecer el empleo de las estrategias en producción de textos en los niños y niñas de 5 años, de esta manera se puede identificar categorías y sub categorías con una base teórica hasta llegar a las conclusiones buscando alternativas de solución, con el auxilio de la técnica de triangulación, tanto en la deconstrucción como en la reconstrucción. Los resultados fueron progresivo a los que se arribó fueron que los estudiantes en su mayoría fueron estimulados progresivamente a la producción de diversos tipos de textos en forma coherente, según su propósito comunicativo, de manera espontánea o planificada, mediante los procesos de producción: planificación, textualización y revisión, con la finalidad de utilizarla en diversos contextos y situaciones comunicativas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2084spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias didácticasProducción de textosNiños de InicialAcción pedagógicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias didácticas para mejorar la producción de textos en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N°1087 ”JCM” Abancay - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU111089http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidactica de la Educacion InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación InicialORIGINALEDShuars.pdfapplication/pdf4675862https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da03d6ef-2fa6-49d1-be94-e1ee99d5b329/download8d6dd18d45babdcac53e0f9260d0e78eMD51TEXTEDShuars.pdf.txtEDShuars.pdf.txtExtracted texttext/plain234192https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/169bca0b-cc40-4185-b790-4de013eb92f9/downloadd12ffb0d5f37ba6dc37cdf7556f40396MD52UNSA/2084oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/20842022-12-27 17:00:41.004http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias didácticas para mejorar la producción de textos en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N°1087 ”JCM” Abancay - 2014 |
| title |
Estrategias didácticas para mejorar la producción de textos en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N°1087 ”JCM” Abancay - 2014 |
| spellingShingle |
Estrategias didácticas para mejorar la producción de textos en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N°1087 ”JCM” Abancay - 2014 Huamán Arredondo, Sonia Estrategias didácticas Producción de textos Niños de Inicial Acción pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategias didácticas para mejorar la producción de textos en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N°1087 ”JCM” Abancay - 2014 |
| title_full |
Estrategias didácticas para mejorar la producción de textos en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N°1087 ”JCM” Abancay - 2014 |
| title_fullStr |
Estrategias didácticas para mejorar la producción de textos en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N°1087 ”JCM” Abancay - 2014 |
| title_full_unstemmed |
Estrategias didácticas para mejorar la producción de textos en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N°1087 ”JCM” Abancay - 2014 |
| title_sort |
Estrategias didácticas para mejorar la producción de textos en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N°1087 ”JCM” Abancay - 2014 |
| author |
Huamán Arredondo, Sonia |
| author_facet |
Huamán Arredondo, Sonia Huamán Arredondo, Vilma |
| author_role |
author |
| author2 |
Huamán Arredondo, Vilma |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán Arredondo, Sonia Huamán Arredondo, Vilma |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias didácticas Producción de textos Niños de Inicial Acción pedagógica |
| topic |
Estrategias didácticas Producción de textos Niños de Inicial Acción pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación acción titulado “Estrategias didácticas para mejorar la producción de textos en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa Inicial N°1087”JCM”.abancay - 2014. Se realizó con el propósito de mejorar las estrategias en producción de textos, que constituía un problema por parte nuestra ya que no se aplicaba correctamente. Se ha mejorado este problema aplicando estrategias significativas, vivenciadas y planificadas en serie de sesiones de aprendizaje, Se ha producido muchos textos como: cuentos, cartas, adivinanzas, con los procesos de producción de textos: planifica, textualiza y revisa. Los niños y niñas de 5 años de la sección sisichakuna, se han familiarizado con las estrategias de producción de textos, los niños dictan y la maestra escribe, Los niños escriben por sí mismo y escritura de nombre respetando el ritmo y estilo de aprendizaje de cada niño y niñas, para tal efecto se ha empleado diversos materiales como siluetas, papelotes, plumones, etc. El tipo de investigación que se ha aplicado es cualitativa. Con este tipo de investigación Acción Pedagógica, fruto de la observación crítica y reflexiva de nuestra práctica docente, podemos fortalecer el empleo de las estrategias en producción de textos en los niños y niñas de 5 años, de esta manera se puede identificar categorías y sub categorías con una base teórica hasta llegar a las conclusiones buscando alternativas de solución, con el auxilio de la técnica de triangulación, tanto en la deconstrucción como en la reconstrucción. Los resultados fueron progresivo a los que se arribó fueron que los estudiantes en su mayoría fueron estimulados progresivamente a la producción de diversos tipos de textos en forma coherente, según su propósito comunicativo, de manera espontánea o planificada, mediante los procesos de producción: planificación, textualización y revisión, con la finalidad de utilizarla en diversos contextos y situaciones comunicativas. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2084 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2084 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da03d6ef-2fa6-49d1-be94-e1ee99d5b329/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/169bca0b-cc40-4185-b790-4de013eb92f9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d6dd18d45babdcac53e0f9260d0e78e d12ffb0d5f37ba6dc37cdf7556f40396 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762829454311424 |
| score |
13.92416 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).