Planeamiento de minado a largo plazo haciendo uso del software Whittle 4.4 CIA Minera Aurífera Santa Rosa Comarsa S.A.

Descripción del Articulo

En la actualidad el negocio minero requiere de instrumentos que permitan mejorar las rentabilidad del negocio, debido a esto la planificación estratégica ha mostrado a las compañías mineras y en general ser una poderosa herramienta que entrega altos retornos en el largo plazo; debido a esto es que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colquehuanca Linares, Elio Gregorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3065
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minera aurífera
Planificación estratégica
Investigación minera
Modelo de bloques
Topografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_9cc7cb8ca8f0e14f201880f375aada38
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3065
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Colquehuanca Linares, Elio Gregorio2017-10-13T23:40:58Z2017-10-13T23:40:58Z2016En la actualidad el negocio minero requiere de instrumentos que permitan mejorar las rentabilidad del negocio, debido a esto la planificación estratégica ha mostrado a las compañías mineras y en general ser una poderosa herramienta que entrega altos retornos en el largo plazo; debido a esto es que surge el desarrollo del presente trabajo de investigación, que trata del planeamiento de minado estratégico a largo plazo en el tajo Clarita, el cual será desarrollado en todo momento con la utilización de software Whittel 4.4. Para desarrollar el presente trabajo se utilizó un plano de la topografía de la superficie del yacimiento y el modelo de bloques, se procede a codificarlo según su confiabilidad ya sea en medido, indicado e inferido. Con el modelo de bloques y toda la información anteriormente obtenida, se procede a realizar el planeamiento de minado a largo plazo. Este tipo de planeamiento tiene como objetivo determinar la vida económica del tajo para lo cual, se relacionará el total del volumen del sólido en sus diferentes fases, el modelo de bloques y la capacidad de tratamiento de pad de lixiviación para lo cual se hará uso de las herramientas del Minesight, el cual operativiza el pit y calcula los volúmenes tanto para capacidad de pad y botadero. Para calcular la vida de la mina utilizaremos la herramienta de planeamiento Whittel 4.4, para generar reporte del total de mineral y desmonte del solido total, se utilizara el software gems, la vida útil es de 05 años.Después de realizar el planeamiento a largo plazo donde se determina el pit final se procede a evaluar las fases de minado y el plan minero usando los algoritmos de Milawa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3065spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMinera auríferaPlanificación estratégicaInvestigación mineraModelo de bloquesTopografíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Planeamiento de minado a largo plazo haciendo uso del software Whittle 4.4 CIA Minera Aurífera Santa Rosa Comarsa S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIcolieg.pdfapplication/pdf7203473https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/08337421-5edd-4460-95b0-8d203233b3c5/download81b080868e75848306abbfe1db443ce3MD51TEXTMIcolieg.pdf.txtMIcolieg.pdf.txtExtracted texttext/plain147717https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe5aa6ca-708a-4056-88a2-bd0bd7acfd23/download7451c597e1b2a3e8a77c0ee92828a99dMD52UNSA/3065oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/30652022-05-13 22:35:26.013http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Planeamiento de minado a largo plazo haciendo uso del software Whittle 4.4 CIA Minera Aurífera Santa Rosa Comarsa S.A.
title Planeamiento de minado a largo plazo haciendo uso del software Whittle 4.4 CIA Minera Aurífera Santa Rosa Comarsa S.A.
spellingShingle Planeamiento de minado a largo plazo haciendo uso del software Whittle 4.4 CIA Minera Aurífera Santa Rosa Comarsa S.A.
Colquehuanca Linares, Elio Gregorio
Minera aurífera
Planificación estratégica
Investigación minera
Modelo de bloques
Topografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Planeamiento de minado a largo plazo haciendo uso del software Whittle 4.4 CIA Minera Aurífera Santa Rosa Comarsa S.A.
title_full Planeamiento de minado a largo plazo haciendo uso del software Whittle 4.4 CIA Minera Aurífera Santa Rosa Comarsa S.A.
title_fullStr Planeamiento de minado a largo plazo haciendo uso del software Whittle 4.4 CIA Minera Aurífera Santa Rosa Comarsa S.A.
title_full_unstemmed Planeamiento de minado a largo plazo haciendo uso del software Whittle 4.4 CIA Minera Aurífera Santa Rosa Comarsa S.A.
title_sort Planeamiento de minado a largo plazo haciendo uso del software Whittle 4.4 CIA Minera Aurífera Santa Rosa Comarsa S.A.
author Colquehuanca Linares, Elio Gregorio
author_facet Colquehuanca Linares, Elio Gregorio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Colquehuanca Linares, Elio Gregorio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Minera aurífera
Planificación estratégica
Investigación minera
Modelo de bloques
Topografía
topic Minera aurífera
Planificación estratégica
Investigación minera
Modelo de bloques
Topografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description En la actualidad el negocio minero requiere de instrumentos que permitan mejorar las rentabilidad del negocio, debido a esto la planificación estratégica ha mostrado a las compañías mineras y en general ser una poderosa herramienta que entrega altos retornos en el largo plazo; debido a esto es que surge el desarrollo del presente trabajo de investigación, que trata del planeamiento de minado estratégico a largo plazo en el tajo Clarita, el cual será desarrollado en todo momento con la utilización de software Whittel 4.4. Para desarrollar el presente trabajo se utilizó un plano de la topografía de la superficie del yacimiento y el modelo de bloques, se procede a codificarlo según su confiabilidad ya sea en medido, indicado e inferido. Con el modelo de bloques y toda la información anteriormente obtenida, se procede a realizar el planeamiento de minado a largo plazo. Este tipo de planeamiento tiene como objetivo determinar la vida económica del tajo para lo cual, se relacionará el total del volumen del sólido en sus diferentes fases, el modelo de bloques y la capacidad de tratamiento de pad de lixiviación para lo cual se hará uso de las herramientas del Minesight, el cual operativiza el pit y calcula los volúmenes tanto para capacidad de pad y botadero. Para calcular la vida de la mina utilizaremos la herramienta de planeamiento Whittel 4.4, para generar reporte del total de mineral y desmonte del solido total, se utilizara el software gems, la vida útil es de 05 años.Después de realizar el planeamiento a largo plazo donde se determina el pit final se procede a evaluar las fases de minado y el plan minero usando los algoritmos de Milawa.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-13T23:40:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-13T23:40:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3065
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3065
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/08337421-5edd-4460-95b0-8d203233b3c5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe5aa6ca-708a-4056-88a2-bd0bd7acfd23/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 81b080868e75848306abbfe1db443ce3
7451c597e1b2a3e8a77c0ee92828a99d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762863390425088
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).