Reducción de la sobrerotura y su influencia en el costo del ciclo de minado en la Zona Valeria III - Cía. Minera Aurífera Retamas S.A

Descripción del Articulo

En la unidad minera de la CIA Minera Aurífera Retamas S.A. dedicada a la explotación de oro, para el minado del este valioso mineral se desarrolla labores de avance para cumplir con dicho objetivo, el manejo de los costos es una parte primordial para la empresa para continuar con las operaciones de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Egoavil Chagua, Leonel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7267
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrerotura
Costos
Ciclo de minado
Minera aurífera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En la unidad minera de la CIA Minera Aurífera Retamas S.A. dedicada a la explotación de oro, para el minado del este valioso mineral se desarrolla labores de avance para cumplir con dicho objetivo, el manejo de los costos es una parte primordial para la empresa para continuar con las operaciones de una manera sostenible y así generar utilidades , sin embargo se ha estado suscitando problemas en las labores de desarrollo generando demoras operativos y así incrementado los costos en el ciclo de minado, para la cual se elaboró la presente investigación analizando el problema fundamental, aplicando los controles necesarios para su posterior solución. El problema principal era la generación de sobrerotura en los contornos de las labores de avance, generando incremento en los costos de limpieza-acarreo, sostenimiento y voladura. Para disminuir dicho problema se aplicó la técnica de voladura controlada usando cargas desacopladas para disminuir la energía y así reducir la rotura en los contornos de los frentes de avance. La población seleccionada fueron las labores de desarrollo del nivel 2520 de la zona Valeria, la sobrerotura máxima permitida por la compañía es de 10% y con la investigación se redujo de 19.72% a 4.34%, disminuyendo los costos de limpieza-acarreo, sostenimiento y voladura de 275.20 $/m a 248.33 $/m teniendo una decrecimiento del costo operativo del ciclo de minado de 26.87 $ por cada metro de avance lineal. La mencionada tesis de investigación tuvo como conclusión final que la reducción de la sobrerotura influye en los costos del ciclo de minado de la zona Valeria III.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).