Reducción de la carga explosiva con el uso del explosivo emulnor, en la corona de labores de desarrollo para optimizar los costos de voladura en CIA Minera Macdesa

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo exponer la factibilidad de la reducción de los costos de voladura en labores de avance horizontal en la Unidad Minera Aurífera Cuatro de Enero MACDESA, aplicando para ello estándares óptimos de trabajo en las principales operaciones de carguío de taladros con ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parra Murillo, Gean Carlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7730
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voladura
Emulsión
Costos
Perforación,
Corona
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_9b9a0f2199bf7ff70147a2e85f7c8f47
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7730
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Valenzuela Salas, MarcoParra Murillo, Gean Carlo2019-01-17T13:07:00Z2019-01-17T13:07:00Z2018La presente tesis tiene como objetivo exponer la factibilidad de la reducción de los costos de voladura en labores de avance horizontal en la Unidad Minera Aurífera Cuatro de Enero MACDESA, aplicando para ello estándares óptimos de trabajo en las principales operaciones de carguío de taladros con explosivo emulnor de 500, 1000, 3000 y 5000, asegurando de esta manera el éxito de ahorros por disparo y evitando la sobrerotura en la corona de labores de desarrollo. Éxito que se logra con un sistema de control y estandarización exhaustiva de las aplicaciones de carguío de explosivos y que se sintetizan en la supervisión y capacitación continua en lo concerniente a la aplicación de estándares óptimos de voladura en la operación. En el siguiente trabajo se detalla pruebas realizadas in situ en labores de desarrollo obteniendo resultados positivos en la disminución de costos de voladura y sostenimiento ya que con un control de carguío del emulnor se logra evitar la inestabilidad de la corona de la labor. Finalmente se exponen los beneficios que se obtienen con la implementación y el control continuo de los estándares adecuados de trabajo, beneficios reflejados en una reducción de los costos directos operativos y en general de todos los costos de las diversas áreas que integran una mina, acotándose como una de las recomendaciones la vital importancia que representa la capacitación continua al personal en las técnicas de perforación y voladura y sobretodo el rol que juegan estas como el núcleo de todo el sistema, del mismo modo la importancia de la motivación y retroalimentación al personal que ejecutan este núcleo sobre los avances que se obtienen y lo importante de su desempeño.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7730spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAVoladuraEmulsiónCostosPerforación,Coronahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Reducción de la carga explosiva con el uso del explosivo emulnor, en la corona de labores de desarrollo para optimizar los costos de voladura en CIA Minera Macdesainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIparragc.pdfapplication/pdf4318274https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fba705a0-b6d4-4f61-bb23-4c939c377f9d/download8f26f790b19fe243f215be5eff2c2bf5MD51TEXTMIparragc.pdf.txtMIparragc.pdf.txtExtracted texttext/plain179365https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9ded0f21-9c8b-44c4-ad42-f85a19e567c2/download64177fbdd88f0f55e78e96d2c53f1c6eMD52UNSA/7730oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/77302022-05-13 22:35:27.156http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Reducción de la carga explosiva con el uso del explosivo emulnor, en la corona de labores de desarrollo para optimizar los costos de voladura en CIA Minera Macdesa
title Reducción de la carga explosiva con el uso del explosivo emulnor, en la corona de labores de desarrollo para optimizar los costos de voladura en CIA Minera Macdesa
spellingShingle Reducción de la carga explosiva con el uso del explosivo emulnor, en la corona de labores de desarrollo para optimizar los costos de voladura en CIA Minera Macdesa
Parra Murillo, Gean Carlo
Voladura
Emulsión
Costos
Perforación,
Corona
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Reducción de la carga explosiva con el uso del explosivo emulnor, en la corona de labores de desarrollo para optimizar los costos de voladura en CIA Minera Macdesa
title_full Reducción de la carga explosiva con el uso del explosivo emulnor, en la corona de labores de desarrollo para optimizar los costos de voladura en CIA Minera Macdesa
title_fullStr Reducción de la carga explosiva con el uso del explosivo emulnor, en la corona de labores de desarrollo para optimizar los costos de voladura en CIA Minera Macdesa
title_full_unstemmed Reducción de la carga explosiva con el uso del explosivo emulnor, en la corona de labores de desarrollo para optimizar los costos de voladura en CIA Minera Macdesa
title_sort Reducción de la carga explosiva con el uso del explosivo emulnor, en la corona de labores de desarrollo para optimizar los costos de voladura en CIA Minera Macdesa
author Parra Murillo, Gean Carlo
author_facet Parra Murillo, Gean Carlo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valenzuela Salas, Marco
dc.contributor.author.fl_str_mv Parra Murillo, Gean Carlo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Voladura
Emulsión
Costos
Perforación,
Corona
topic Voladura
Emulsión
Costos
Perforación,
Corona
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La presente tesis tiene como objetivo exponer la factibilidad de la reducción de los costos de voladura en labores de avance horizontal en la Unidad Minera Aurífera Cuatro de Enero MACDESA, aplicando para ello estándares óptimos de trabajo en las principales operaciones de carguío de taladros con explosivo emulnor de 500, 1000, 3000 y 5000, asegurando de esta manera el éxito de ahorros por disparo y evitando la sobrerotura en la corona de labores de desarrollo. Éxito que se logra con un sistema de control y estandarización exhaustiva de las aplicaciones de carguío de explosivos y que se sintetizan en la supervisión y capacitación continua en lo concerniente a la aplicación de estándares óptimos de voladura en la operación. En el siguiente trabajo se detalla pruebas realizadas in situ en labores de desarrollo obteniendo resultados positivos en la disminución de costos de voladura y sostenimiento ya que con un control de carguío del emulnor se logra evitar la inestabilidad de la corona de la labor. Finalmente se exponen los beneficios que se obtienen con la implementación y el control continuo de los estándares adecuados de trabajo, beneficios reflejados en una reducción de los costos directos operativos y en general de todos los costos de las diversas áreas que integran una mina, acotándose como una de las recomendaciones la vital importancia que representa la capacitación continua al personal en las técnicas de perforación y voladura y sobretodo el rol que juegan estas como el núcleo de todo el sistema, del mismo modo la importancia de la motivación y retroalimentación al personal que ejecutan este núcleo sobre los avances que se obtienen y lo importante de su desempeño.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-17T13:07:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-17T13:07:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7730
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7730
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fba705a0-b6d4-4f61-bb23-4c939c377f9d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9ded0f21-9c8b-44c4-ad42-f85a19e567c2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f26f790b19fe243f215be5eff2c2bf5
64177fbdd88f0f55e78e96d2c53f1c6e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762721530675200
score 13.896995
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).