Taller de habilidades sociales para la autoestima en estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa “Ángel de la Guarda” Camaná
Descripción del Articulo
Las personas en cuanto seres sociales que somos, durante la mayor parte de nuestro tiempo, estamos interactuando con los demás, por lo que poseer buenas habilidades sociales están determinando la calidad de nuestra vida; pero conseguir que nuestras relaciones interpersonales, nuestra comunicación, a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4465 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4465 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Habilidades Sociales Asertividad Empatía Desarrollo Social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_985392af626a86fc1c7ef73032b08d2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4465 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Torres Palomino, Dina ElenaUrquizo Gonzales Gretty Enith2017-12-26T13:43:25Z2017-12-26T13:43:25Z2014Las personas en cuanto seres sociales que somos, durante la mayor parte de nuestro tiempo, estamos interactuando con los demás, por lo que poseer buenas habilidades sociales están determinando la calidad de nuestra vida; pero conseguir que nuestras relaciones interpersonales, nuestra comunicación, así como nuestro diálogo con el entorno sea natural, espontáneo, fluido, sin malos entendidos, sin conflictos, es más difícil de lo que a primera vista pudiera parecer. La autoestima es un elemento básico para un desempeño adecuado en la vida de toda persona, ya que es el componente fundamental para un mayor compromiso y dedicación; en el caso de niños y niñas, la autoestima actúa como un buen motivador que les permite intentar tareas nuevas aun cuando esto implique ciertos retos a vencer. La siguiente investigación trata sobre la aplicación de talleres de habilidades sociales para la autoestima en estudiantes del tercer grado de educación primaria de la I.E. “Ángel de la Guarda” de Camaná. El presente trabajo ha sido dividido en tres capítulos cuyos contenidos son los siguientes: En el capítulo I, se desarrolla el marco teórico donde se analizan las bases teóricas que se constituyen en el sustento teórico al Taller de habilidades sociales y la autoestima. En el capítulo II, se presenta la investigación sobre el taller de habilidades sociales para la autoestima en estudiantes del tercer grado de educación primaria de la I.E. “Ángel de la Guarda” de Camaná; donde se describen las técnicas y los instrumentos para la recolección de la información necesaria y los resultados. En el capítulo III, se presenta la propuesta de una posible solución; a través de un programa de capacitación y orientación a los padres de familia que permitirán mejorar la autoestima de los niños a través de las habilidades sociales. Finalmente se presentan las conclusiones, sugerencias, bibliografías y anexos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4465spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAutoestimaHabilidades SocialesAsertividadEmpatíaDesarrollo Socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Taller de habilidades sociales para la autoestima en estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa “Ángel de la Guarda” Camanáinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU313199http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicología, Tutoría y Orientación EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Psicología, Tutoría y Orientación EducativaORIGINALEDStopade.pdfapplication/pdf3158926https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/15f32a68-5545-43dd-8563-6cb0a0e5c64a/download7aa772658a770550ae9cb5f0e4c46cebMD51TEXTEDStopade.pdf.txtEDStopade.pdf.txtExtracted texttext/plain140693https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da4ada0f-043a-4733-98e4-b9ccd536d64c/download0c4653885bcd2195ef47cae7867afad7MD52UNSA/4465oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/44652022-12-27 17:00:50.492http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Taller de habilidades sociales para la autoestima en estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa “Ángel de la Guarda” Camaná |
title |
Taller de habilidades sociales para la autoestima en estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa “Ángel de la Guarda” Camaná |
spellingShingle |
Taller de habilidades sociales para la autoestima en estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa “Ángel de la Guarda” Camaná Torres Palomino, Dina Elena Autoestima Habilidades Sociales Asertividad Empatía Desarrollo Social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Taller de habilidades sociales para la autoestima en estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa “Ángel de la Guarda” Camaná |
title_full |
Taller de habilidades sociales para la autoestima en estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa “Ángel de la Guarda” Camaná |
title_fullStr |
Taller de habilidades sociales para la autoestima en estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa “Ángel de la Guarda” Camaná |
title_full_unstemmed |
Taller de habilidades sociales para la autoestima en estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa “Ángel de la Guarda” Camaná |
title_sort |
Taller de habilidades sociales para la autoestima en estudiantes del tercer grado de educación primaria de la institución educativa “Ángel de la Guarda” Camaná |
author |
Torres Palomino, Dina Elena |
author_facet |
Torres Palomino, Dina Elena Urquizo Gonzales Gretty Enith |
author_role |
author |
author2 |
Urquizo Gonzales Gretty Enith |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Palomino, Dina Elena Urquizo Gonzales Gretty Enith |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autoestima Habilidades Sociales Asertividad Empatía Desarrollo Social |
topic |
Autoestima Habilidades Sociales Asertividad Empatía Desarrollo Social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Las personas en cuanto seres sociales que somos, durante la mayor parte de nuestro tiempo, estamos interactuando con los demás, por lo que poseer buenas habilidades sociales están determinando la calidad de nuestra vida; pero conseguir que nuestras relaciones interpersonales, nuestra comunicación, así como nuestro diálogo con el entorno sea natural, espontáneo, fluido, sin malos entendidos, sin conflictos, es más difícil de lo que a primera vista pudiera parecer. La autoestima es un elemento básico para un desempeño adecuado en la vida de toda persona, ya que es el componente fundamental para un mayor compromiso y dedicación; en el caso de niños y niñas, la autoestima actúa como un buen motivador que les permite intentar tareas nuevas aun cuando esto implique ciertos retos a vencer. La siguiente investigación trata sobre la aplicación de talleres de habilidades sociales para la autoestima en estudiantes del tercer grado de educación primaria de la I.E. “Ángel de la Guarda” de Camaná. El presente trabajo ha sido dividido en tres capítulos cuyos contenidos son los siguientes: En el capítulo I, se desarrolla el marco teórico donde se analizan las bases teóricas que se constituyen en el sustento teórico al Taller de habilidades sociales y la autoestima. En el capítulo II, se presenta la investigación sobre el taller de habilidades sociales para la autoestima en estudiantes del tercer grado de educación primaria de la I.E. “Ángel de la Guarda” de Camaná; donde se describen las técnicas y los instrumentos para la recolección de la información necesaria y los resultados. En el capítulo III, se presenta la propuesta de una posible solución; a través de un programa de capacitación y orientación a los padres de familia que permitirán mejorar la autoestima de los niños a través de las habilidades sociales. Finalmente se presentan las conclusiones, sugerencias, bibliografías y anexos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T13:43:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T13:43:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4465 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4465 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/15f32a68-5545-43dd-8563-6cb0a0e5c64a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da4ada0f-043a-4733-98e4-b9ccd536d64c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7aa772658a770550ae9cb5f0e4c46ceb 0c4653885bcd2195ef47cae7867afad7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762728493219840 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).