Recursos audiovisuales en tiempos de pandemia para elevar la comprensión de textos narrativos en los estudiantes del primer grado de la institución educativa secundaria Independencia Nacional de Puno, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Recursos audiovisuales en tiempos de pandemia para elevar la comprensión de textos narrativos en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Secundaria Independencia Nacional de Puno, 2020 El objetivo de la investigación es: Determinar l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16674 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16674 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recursos audiovisuales Tiempos de pandemia Comprensión de textos narrativos Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado Recursos audiovisuales en tiempos de pandemia para elevar la comprensión de textos narrativos en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Secundaria Independencia Nacional de Puno, 2020 El objetivo de la investigación es: Determinar los recursos audiovisuales en tiempos de pandemia para elevar la comprensión de textos narrativos en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Secundaria Independencia Nacional de Puno. La metodología es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, cuasi experimental. La técnica aplicada para la recolección de datos fue la Encuesta, organizado en un Cuestionario; a través del instrumento Evaluación Pretest y Cuestionario Postest; en la que se considera los niveles literal, inferencial y crítico. La muestra fue 49 estudiantes del primer grado de las secciones A y B. Para comprobar la hipótesis se utilizó el diseño cuasi experimental aplicándose un Pretest y un Postest, para ambos grupos, cuasi experimental y de control, para validar la prueba de hipótesis y establecer la diferencia del nivel de comprensión de textos narrativos antes y después de la aplicación de la propuesta. Se concluye que el uso de los recursos audiovisuales es importante para la comprensión de textos narrativos en las dimensiones literal, inferencial y crítico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).