Influencia del nivel de riesgo psicosocial en el desempeño laboral del personal enfermero de la clínica San Juan de Dios. Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la influencia del nivel de riesgo psicosocial con el desempeño laboral del personal enfermero de la Clínica San Juan de Dios. Arequipa, 2018. MATERIALES Y MÉTODO: El presente estudio de investigación científica es de campo, de nivel relacional y de corte transversal; la població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Rondan, Angela Mariela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12913
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo psicosocial
desempeño laboral
enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la influencia del nivel de riesgo psicosocial con el desempeño laboral del personal enfermero de la Clínica San Juan de Dios. Arequipa, 2018. MATERIALES Y MÉTODO: El presente estudio de investigación científica es de campo, de nivel relacional y de corte transversal; la población de estudio estuvo conformada por 90 enfermeras(os) que laboran en la Clínica San juan de Dios. La técnica para la variable dependiente fue la entrevista cuyo instrumento fue un cuestionario de riesgos psicosociales el cual tiene validez y confiabilidad; para la variable independiente, como técnica se usó la entrevista y como instrumento se utilizó el cuestionario validado de desempeño laboral, los datos fueron sometidos al análisis estadístico e interpretado mediante tablas y gráficas, en cuanto a la estadística inferencial se aplicó la prueba estadística de Spearman para medir el grado de relación entre las variables. RESULTADOS: Las características de la población de estudio están determinadas en un 80% por un rango etario de 25 a 35 años que corresponde al ciclo de vida adulto joven, 96.7% de sexo femenino, 51.7% con estado civil de soltero; 98.3% procede del departamento Arequipa. El 53.3% están contratados a plazo indeterminado, 46.7% labora en la institución menos de 1 año y 33.3% tiene el título de especialista de emergencias y desastres. 100% de la población del estudio presentaron alto desempeño laboral; el 56.7% tuvo alto riesgo psicosocial, 41.7% medio riesgo y 1.7% bajo riesgo. CONCLUSIONES: El riesgo psicosocial y el desempeño laboral tienen una relación inversa de baja intensidad. Rho Spearman (-0.346) (P=0.007).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).