Conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad de la enfermera(o) en emergencia del HSMSI 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación termina evidenciando que entre el conocimiento del personal de enfermería y el uso de medidas de bioseguridad en emergencia del HSMSI 2023, existe relación. Para el estudio, se siguieron los lineamientos metodológicos de una investigación cuantitativa, de tipo descriptiva,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ore Anyosa, Karen Guisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
practica
medidas de bioseguridad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_91b4e6e23f1245d6a94043de35ecb6ed
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18771
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ochoa Begazo, Roxana BelenOre Anyosa, Karen Guisset2024-10-21T15:13:18Z2024-10-21T15:13:18Z2024La presente investigación termina evidenciando que entre el conocimiento del personal de enfermería y el uso de medidas de bioseguridad en emergencia del HSMSI 2023, existe relación. Para el estudio, se siguieron los lineamientos metodológicos de una investigación cuantitativa, de tipo descriptiva, relacional y transversal. Los resultados arrojaron, los siguientes datos: sociodemográfico el 48,6% (17), poseen edades entre el 30-40 años, el 80% (28) son sexo femenino, el 51% (18) tienen un tiempo de servicio entre <11-20 años>, el 37% (13) son soltero(as), el 35 (el 100%) de los profesionales de enfermería en Hospital Santa María del Socorro Ica, el 60% demuestra un nivel de conocimiento “ALTO”, el 35 (el 100%) de los profesionales de enfermería en Hospital Santa María del Socorro Ica, el 100% presenta una “BUENA PRÁCTICA” aplicación de las medidas de bioseguridad. La investigación concluye que, la relación existente entre el conocimiento del personal de enfermería y el uso de medidas de bioseguridad en emergencia del Hospital Santa María del Socorro Ica 2023, es significativa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18771spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConocimientopracticamedidas de bioseguridad.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad de la enfermera(o) en emergencia del HSMSI 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29427703https://orcid.org/0000-0003-1657-618970261756913519Ocola De Mostajo, Regina YseldaOchoa Begazo, Roxana BelenLeyva Marquez, Evelyn Gianinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEmergenciaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaSegunda Especialidad en Enfermería, con mención en: EmergenciaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf705593https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7b18955c-7045-4b06-9844-bcc77a40ed29/downloadf41a1a90929cabeaedfa91bac7c11d1bMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf8475691https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b3835ec6-6216-4c1a-a2e5-6970db6a12d9/download35aa323dd9568835f63376741dfda1f2MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf687648https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0a658aab-8c35-434c-af4d-ac87a7069b4d/downloadcf40c88fbb96ee4da418354dae0c9eb4MD5320.500.12773/18771oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/187712024-10-21 10:13:25.973http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad de la enfermera(o) en emergencia del HSMSI 2023
title Conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad de la enfermera(o) en emergencia del HSMSI 2023
spellingShingle Conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad de la enfermera(o) en emergencia del HSMSI 2023
Ore Anyosa, Karen Guisset
Conocimiento
practica
medidas de bioseguridad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad de la enfermera(o) en emergencia del HSMSI 2023
title_full Conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad de la enfermera(o) en emergencia del HSMSI 2023
title_fullStr Conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad de la enfermera(o) en emergencia del HSMSI 2023
title_full_unstemmed Conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad de la enfermera(o) en emergencia del HSMSI 2023
title_sort Conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad de la enfermera(o) en emergencia del HSMSI 2023
author Ore Anyosa, Karen Guisset
author_facet Ore Anyosa, Karen Guisset
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ochoa Begazo, Roxana Belen
dc.contributor.author.fl_str_mv Ore Anyosa, Karen Guisset
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimiento
practica
medidas de bioseguridad.
topic Conocimiento
practica
medidas de bioseguridad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La presente investigación termina evidenciando que entre el conocimiento del personal de enfermería y el uso de medidas de bioseguridad en emergencia del HSMSI 2023, existe relación. Para el estudio, se siguieron los lineamientos metodológicos de una investigación cuantitativa, de tipo descriptiva, relacional y transversal. Los resultados arrojaron, los siguientes datos: sociodemográfico el 48,6% (17), poseen edades entre el 30-40 años, el 80% (28) son sexo femenino, el 51% (18) tienen un tiempo de servicio entre <11-20 años>, el 37% (13) son soltero(as), el 35 (el 100%) de los profesionales de enfermería en Hospital Santa María del Socorro Ica, el 60% demuestra un nivel de conocimiento “ALTO”, el 35 (el 100%) de los profesionales de enfermería en Hospital Santa María del Socorro Ica, el 100% presenta una “BUENA PRÁCTICA” aplicación de las medidas de bioseguridad. La investigación concluye que, la relación existente entre el conocimiento del personal de enfermería y el uso de medidas de bioseguridad en emergencia del Hospital Santa María del Socorro Ica 2023, es significativa.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-21T15:13:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-21T15:13:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18771
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18771
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7b18955c-7045-4b06-9844-bcc77a40ed29/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b3835ec6-6216-4c1a-a2e5-6970db6a12d9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0a658aab-8c35-434c-af4d-ac87a7069b4d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f41a1a90929cabeaedfa91bac7c11d1b
35aa323dd9568835f63376741dfda1f2
cf40c88fbb96ee4da418354dae0c9eb4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762754460155904
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).