Características sociodemográficas, costumbres y administración de micronutrientes madres de niños menores de tres años, Microred Víctor Raúl Hinojosa Arequipa 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación de las características sociodemográficas, costumbres y la administración de micronutrientes. Madres de niños de 6 meses a 3 años en la Micro red de Salud Víctor Raúl Hinojosa Llerena en el año 2017. Este estudio correspondió a una investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Begazo, Roxana Belen
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9780
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Característica sociales
característica demográficas
costumbre
administración de micronutrientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación de las características sociodemográficas, costumbres y la administración de micronutrientes. Madres de niños de 6 meses a 3 años en la Micro red de Salud Víctor Raúl Hinojosa Llerena en el año 2017. Este estudio correspondió a una investigación no experimental, de tipo descriptivo de corte transversal con diseño correlacional. En una población constituida por madres de los niños que asisten al establecimiento y una muestra calculada con la fórmula para población finita de 162 madres. Para la recolección de datos se ha utilizado como técnica la entrevista y como instrumento la Guía de Entrevista, permitiendo un análisis exhaustivo de las variables y obteniendo información cualicuantitativa de los procesos estudiados. Los resultados del estudio, concluyeron que las costumbres de las madres en el cuidado del niño se relacionan con la administración de micronutrientes; donde una buena costumbre se relacionó con la correcta administración del micronutriente con un 18.52%; mientras que una costumbre regular del 42.59% y mala con 4.32% se relacionó con una incorrecta administración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).