Mejoramiento de nuestra pràctica pedagògica en el desarrollo del pensamiento matemàtico en niños de 03 años de edad de la I E I 277 - 22 “Divino Niño Jesús de Cuncata” Andahuaylas, 2014
Descripción del Articulo
El proceso de investigación parte de nuestras dificultades encontradas en nuestra labor pedagógica en el aula, detectado mediante la descripción minuciosa de nuestras fortalezas y debilidades en los diarios de campo, identificando nuestras categorías y subcategorías (deconstrucción), posteriormente...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2056 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento matemático Labor pedagógica Educación inicial Deconstrucción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_90fad50bfadec7fb556a41d36fdbaf9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2056 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Chipana Ortega, MaritzaVillanueva Ayesta, Delia2017-08-09T19:00:37Z2017-08-09T19:00:37Z2015El proceso de investigación parte de nuestras dificultades encontradas en nuestra labor pedagógica en el aula, detectado mediante la descripción minuciosa de nuestras fortalezas y debilidades en los diarios de campo, identificando nuestras categorías y subcategorías (deconstrucción), posteriormente realizamos el proceso de la reconstrucción, finalmente la aplicación de nuestra propuesta pedagógica Alternativa, El presente trabajo de investigación se enriquece y se sustenta con la revisión bibliográfica referente a las categorías y sub categorías, de esta manera reflexionar y mejorar en nuestra práctica pedagógica. Este trabajo de investigación contiene un título, planteamiento del problema, justificación, objetivo general y específicos, hipótesis, plan de acción general y plan de acción específico, en el que se presenta las actividades a desarrollarse que consiste en el desarrollo de dos proyectos de aprendizaje denominados: “Hacemos nuestra tiendita para aprender las matemáticas” y “Realizamos nuestro festival de los juegos tradicionales para el desarrollo del pensamiento matemático” con la finalidad de mejorar mi practica pedagógica. La propuesta pedagógica alternativa se desarrolla teniendo en cuenta la planificación adecuada considerando los procesos pedagógicos, los niveles del pensamiento matemático, aplicando estrategias de juego y vivenciales así el uso de los materiales educativos estructurados y no estructurados, logrando la mejora de mi practica pedagógica.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2056spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPensamiento matemáticoLabor pedagógicaEducación inicialDeconstrucciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Mejoramiento de nuestra pràctica pedagògica en el desarrollo del pensamiento matemàtico en niños de 03 años de edad de la I E I 277 - 22 “Divino Niño Jesús de Cuncata” Andahuaylas, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU111089http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidactica de la Educacion InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación InicialORIGINALEDSchorm.pdfapplication/pdf1810020https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bb050ea4-b786-4098-a62a-60819c888fd1/downloaddad3487e845b0c953fd4056e9b3ed8c3MD51TEXTEDSchorm.pdf.txtEDSchorm.pdf.txtExtracted texttext/plain218959https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/413d187e-93a9-481d-a97e-ea8460578b21/downloadd25d748db0934ef9ee133507e8085cd4MD52UNSA/2056oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/20562022-12-27 17:00:39.878http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejoramiento de nuestra pràctica pedagògica en el desarrollo del pensamiento matemàtico en niños de 03 años de edad de la I E I 277 - 22 “Divino Niño Jesús de Cuncata” Andahuaylas, 2014 |
title |
Mejoramiento de nuestra pràctica pedagògica en el desarrollo del pensamiento matemàtico en niños de 03 años de edad de la I E I 277 - 22 “Divino Niño Jesús de Cuncata” Andahuaylas, 2014 |
spellingShingle |
Mejoramiento de nuestra pràctica pedagògica en el desarrollo del pensamiento matemàtico en niños de 03 años de edad de la I E I 277 - 22 “Divino Niño Jesús de Cuncata” Andahuaylas, 2014 Chipana Ortega, Maritza Pensamiento matemático Labor pedagógica Educación inicial Deconstrucción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Mejoramiento de nuestra pràctica pedagògica en el desarrollo del pensamiento matemàtico en niños de 03 años de edad de la I E I 277 - 22 “Divino Niño Jesús de Cuncata” Andahuaylas, 2014 |
title_full |
Mejoramiento de nuestra pràctica pedagògica en el desarrollo del pensamiento matemàtico en niños de 03 años de edad de la I E I 277 - 22 “Divino Niño Jesús de Cuncata” Andahuaylas, 2014 |
title_fullStr |
Mejoramiento de nuestra pràctica pedagògica en el desarrollo del pensamiento matemàtico en niños de 03 años de edad de la I E I 277 - 22 “Divino Niño Jesús de Cuncata” Andahuaylas, 2014 |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento de nuestra pràctica pedagògica en el desarrollo del pensamiento matemàtico en niños de 03 años de edad de la I E I 277 - 22 “Divino Niño Jesús de Cuncata” Andahuaylas, 2014 |
title_sort |
Mejoramiento de nuestra pràctica pedagògica en el desarrollo del pensamiento matemàtico en niños de 03 años de edad de la I E I 277 - 22 “Divino Niño Jesús de Cuncata” Andahuaylas, 2014 |
author |
Chipana Ortega, Maritza |
author_facet |
Chipana Ortega, Maritza Villanueva Ayesta, Delia |
author_role |
author |
author2 |
Villanueva Ayesta, Delia |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chipana Ortega, Maritza Villanueva Ayesta, Delia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pensamiento matemático Labor pedagógica Educación inicial Deconstrucción |
topic |
Pensamiento matemático Labor pedagógica Educación inicial Deconstrucción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El proceso de investigación parte de nuestras dificultades encontradas en nuestra labor pedagógica en el aula, detectado mediante la descripción minuciosa de nuestras fortalezas y debilidades en los diarios de campo, identificando nuestras categorías y subcategorías (deconstrucción), posteriormente realizamos el proceso de la reconstrucción, finalmente la aplicación de nuestra propuesta pedagógica Alternativa, El presente trabajo de investigación se enriquece y se sustenta con la revisión bibliográfica referente a las categorías y sub categorías, de esta manera reflexionar y mejorar en nuestra práctica pedagógica. Este trabajo de investigación contiene un título, planteamiento del problema, justificación, objetivo general y específicos, hipótesis, plan de acción general y plan de acción específico, en el que se presenta las actividades a desarrollarse que consiste en el desarrollo de dos proyectos de aprendizaje denominados: “Hacemos nuestra tiendita para aprender las matemáticas” y “Realizamos nuestro festival de los juegos tradicionales para el desarrollo del pensamiento matemático” con la finalidad de mejorar mi practica pedagógica. La propuesta pedagógica alternativa se desarrolla teniendo en cuenta la planificación adecuada considerando los procesos pedagógicos, los niveles del pensamiento matemático, aplicando estrategias de juego y vivenciales así el uso de los materiales educativos estructurados y no estructurados, logrando la mejora de mi practica pedagógica. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2056 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2056 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bb050ea4-b786-4098-a62a-60819c888fd1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/413d187e-93a9-481d-a97e-ea8460578b21/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dad3487e845b0c953fd4056e9b3ed8c3 d25d748db0934ef9ee133507e8085cd4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762843187511296 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).